La preparación de la piel se ha convertido en un paso imprescindible para novias e invitadas que buscan un acabado radiante y natural. Os presentamos el protocolo Piel de Ángel, de Marta García, facialista y fundadora de Marta García Esteticistas.
Es inevitable que novias e invitadas quieran lucir la mejor versión de su piel en un día tan señalado. Algunos tratamientos estéticos han sido diseñados para equilibrar, hidratar y revitalizar la piel, creando una base perfecta para aplicar cualquier maquillaje.
Cualquier protocolo skin care se debería iniciar con semanas de antelación, tal y como recomienda Marta García, facialista y fundadora de Marta García Esteticistas. “Un protocolo personalizado no es solo un gesto estético. Es una forma de llegar al gran día con más confianza y una piel radiante”, asegura.
"Hemos diseñado Piel de Ángel como un ritual de bienestar. Un momento para ti que te permita detener el ritmo, recuperar el equilibrio y devolverle luz a la piel desde el interior. Todo esto acompaña en el camino hacia la mejor versión de una misma", comenta. "Piel de Ángel trabaja en profundidad y combina renovación, oxigenación, regeneración y recolocación armónica de tejidos, con un enfoque muy técnico, pero también muy sensorial", puntualiza García.
Así es el protocolo Piel de Ángel
Este tratamiento consiste en una cura integral que trabaja sobre la causa y efecto de una piel desvitalizada y sin luz, transformándola en una tez jugosa, remodelada y luminosa.
Cada sesión se divide en tres partes:
- Limpieza profunda y renovación celular
- Masaje remodelante/lifting manual
- Sellado, centrado en reparar, redensificar y revitalizar la piel.
Primera fase
- La sesión comienza con una triple limpieza y una activación tisular con un masaje de bienvenida. Esta parte de limpieza secuencial libera la piel de impurezas, químicos, toxinas, residuos y de la saturación de químicos (tan típica en las pieles que están saturadas de activos cosméticos mal combinados, exfoliaciones agresivas o rutinas excesivas). Esta sobrecarga química —a veces bienintencionada, pero mal dirigida— puede desequilibrar la barrera cutánea, inflamarla o alterar la microbiota, entre otros problemas. Por eso, la higiene inicial es clave, porque se centra en regular el ecosistema desequilibrado de la piel.
- Seguidamente, se trabaja con carboxiterapia tópica para realizar una exfoliación. Un nuevo concepto en tratamiento facial que incorpora la última tendencia en medicina estética, con una técnica que aplica CO2 para combatir los signos de envejecimiento y recuperar la luminosidad. La exfoliación con carboxiterapia produce una explosión efervescente que revitaliza y renueva totalmente la piel sin agredirla.
Segunda fase
- Después de la exfoliación, se realiza el masaje con activos iluminadores. Se trata de un masaje manual muy técnico que combina maniobras de remonte, efecto lifting y oxigenación tisular. Es mucho más que un masaje relajante: es un tratamiento que trabaja la musculatura facial, tonificándola y suavizando las tensiones que marcan el rostro. Un masaje que consigue recolocar, despertar y revitalizar los rasgos.
Este masaje trabaja en profundidad el contorno del rostro, redefiniendo el óvalo facial y la microcirculación, lo que favorece una piel más luminosa, oxigenada y homogénea. - Se realiza con maniobras rítmicas, drenantes y profundas, adaptadas a la morfología de cada rostro. Es un paso clave en el tratamiento de preparación para la piel de la novia, ya que deja el cutis más definido, fresco y con ese “efecto glow” saludable y natural que tanto se busca el día de la boda.
Tratamiento Piel de Ángel.
Tercera fase
- El broche final del tratamiento Piel de Ángel lo pone un velo de colágeno liofilizado de alta calidad que repulpa y repara el tejido. Se trata de una mascarilla final de sellado, con colágeno 100 % puro enriquecido de ácido hialurónico sonicado y proteínas de seda. Esta mascarlla rellena, redensifica y actúa como revitalizante cutáneo.
- Tras retirar el velo de colágeno, se realiza una ducha facial de CO2 que actúa como activador celular, sin agresión, para revitalizar la piel.
- La combinación de ambos pasos crea un efecto sellado donde la piel queda protegida, revitalizada y con una textura increíblemente uniforme y luminosa. Es el paso que garantiza que el maquillaje se funda con la piel y no se quede en la superficie.
Se realizan una o dos sesiones, una la semana anterior al enlace y otra el día anterior a la boda o evento. Aun así, se consiguen sorprendentes resultados realizándolo incluso el día antes del evento.