“Experiencias Turismo Bienestar España”: una nueva forma de viajar hacia el equilibrio y la sostenibilidad

“Experiencias Turismo Bienestar España”: una nueva forma de viajar hacia el equilibrio y la sostenibilidad

Publicado 27 sep. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

Viajar ya no es solo descubrir un lugar, sino también cuidarse, conectar con la naturaleza y descubrir la cultura local desde el bienestar. Bajo esta filosofía nace “Experiencias Turismo Bienestar España”, un proyecto pionero que redefine la forma de recorrer el país a través de escapadas conscientes, sostenibles y transformadoras.

Impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con financiación de la Unión Europea – fondos NextGeneration, la iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Iberoamericana de Termalismo y Bienestar (AITB). Su objetivo: dar respuesta a la creciente demanda de un turismo de bienestar que fomente el equilibrio cuerpo-mente, el autocuidado y el respeto por el entorno y las comunidades locales.

11 experiencias piloto en todo el país

Para su lanzamiento se han diseñado 11 experiencias de turismo wellness en distintas comunidades autónomas, que combinan cultura, naturaleza, gastronomía y salud:

  • Cádiz: Sierra de Cádiz y pueblos blancos, viajes con propósito.

  • Teruel: de la histórica Alcañiz a los paisajes del Matarraña.

  • Gran Canaria: la isla saludable.

  • Guadalajara: la “Provenza española”, el jardín de la Alcarria.

  • Valladolid (Ribera del Duero): enoturismo y wellness en la “Milla de Oro”.

  • Girona: un viaje al ritmo del agua y la naturaleza.

  • Castellón: del Maestrazgo a la Costa del Azahar.

  • Extremadura: bienestar y naturaleza en la Vía de la Plata.

  • Ourense: tranquilidad y relax en las pausas del Camino.

  • Asturias: ruta del bienestar desde el interior al Cantábrico.

  • Murcia: de Archena a Caravaca de la Cruz, un viaje introspectivo.

Las “Cinco DES”: claves de cada experiencia

Cada propuesta se articula en torno a cinco pilares:

  • Descubre: la artesanía y el comercio local.

  • Disfruta: el patrimonio cultural y natural.

  • Descansa: en alojamientos sostenibles con espacios wellness.

  • Degusta: gastronomía de proximidad, saludable y consciente.

  • Desconecta: mediante actividades de relajación y contacto con la naturaleza.

Un club para profesionales del sector

La iniciativa incluye la creación del Club Experiencias Turismo Bienestar España (CETBE), una red nacional que integra spas, balnearios, centros de talasoterapia, termolúdicos, wellness y propuestas complementarias como yoga, meditación, pilates, baños de bosque o gastronomía saludable.

El CETBE ofrecerá herramientas comunes y formación para sus miembros, con contenidos que van desde el marketing ético hasta la aplicación de la inteligencia artificial en la creación de experiencias, pasando por sostenibilidad y buenas prácticas alineadas con los ODS.

Decálogo del viajero de bienestar

La filosofía del proyecto se refleja en un decálogo de buenas prácticas que anima a:

  • Viajar sin prisas (slow travel).

  • Desconectar del móvil y conectar con el entorno.

  • Respetar la cultura y la naturaleza local.

  • Apostar por experiencias que nutran cuerpo y alma.

  • Evitar la masificación viajando fuera de temporada.

 España, destino wellness de referencia

Con esta iniciativa, España consolida su posición como destino internacional de turismo de bienestar, alineado con la tendencia global hacia un viaje más consciente, saludable y sostenible. Una oportunidad no solo para el viajero, sino también para los profesionales del sector wellness y estética, que encuentran en este proyecto un nuevo espacio para crecer, innovar y ofrecer experiencias transformadoras.

Más información: AQUÍ

 

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 27º sep. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.