Hoy se cumple un año de la Dana que provocó hasta 229 víctimas mortales y numerosos daños materiales en el sur y parte del suroeste valenciano Remedios Juan, presidenta de la Asociación Valenciana de Profesionales de Estética (AVAPE) desvela cómo ha afrontado el sector los últimos 365 días.
El 29 de octubre del año pasado, una Dana sumió en el caos el sur y suroeste de la comunidad valenciana. El temporal destruyó, casi por completo, municipios como Utiel, Requena, Catarroja, Torrent, Algemesí, Picassent, Buñol y Paiporta, entre otros. El balance fue desolador: 229 víctimas mortales y cuantiosas pérdidas materiales. El agua dañó viviendas particulares, pero también numerosos comercios y establecimientos situados a pie de calle.

Remedios Juan Ponce, presidenta de AVAPE.
Cronología de una tragedia
Como la mayoría de los sectores económicos locales, el de la estética también se vio perjudicado por este temporal. “La situación es caótica en los centros situados en los municipios afectados por el temporal. Por otra parte, el agua no ha entrado en la ciudad de Valencia, donde hay más centros de estética y otros comercios, ni tampoco en el norte de la provincia. El sur y parte del suroeste valenciano han sido los más afectados”, nos contaba Remedios Juan Ponce, presidenta de AVAPE (Asociación Valenciana de Profesionales de Estética), el pasado 4 de noviembre. Entonces, desde la entidad calculaban que un promedio de 30-35 de sus asociados habían resultado perjudicados por el temporal y barajaban una cifra total de un centenar de negocios dañados.
La Dana destruyó la totalidad de algunos centros de estética, mientras que otros apenas resultaron perjudicados. Se perdió mucho producto, aparatología e incluso, en algunos casos, el local entero, tal y como aseguró Remedios Juan Ponce. Sin embargo, lo más preocupante era la falta de negocio en la zona. No había demanda, porque los vecinos estaban enfrascados en tareas de supervivencia. “La gente no acude al centro de estética en estos momentos. En general, los ánimos están por los suelos”, lamentaba la presidenta de AVAPE.

Antes y después del temporal. Imágenes del centro María Alfonso Medicina Estética, de María Alfonso Gallego, en Catarroja.
Un año después, las cifras siguen siendo alarmantes
Según AVAPE, casi 300 establecimientos del sector de la imagen personal (estética, peluquería y barbería) se han visto afectados por el temporal. Mientras algunos han sufrido daños muy importantes, otros han experimentado menos repercusiones.
A finales de enero, se publicó que 135 salones de peluquería, barbería y estética habían recibido ayudas en el marco de la campaña solidaria promovida por las organizaciones del sector: Gremio de Peluquería y Belleza de Valencia, Asociación Valenciana de Profesionales de Estética AVAPE, Alianza de la Imagen Personal y Cooperativa de Peluquería & Estética.

Antes y después de la Dana. Imágenes del centro Celia Prats, de Celia Prats, en Picanya.
“De los 600 negocios situados en las zonas afectadas, 135 han recibido ayudas por valor de 60.000 euros, además de mobiliario, productos y aparatología. En estos momentos, más de un centenar de centros se muestran dispuestos a retomar la actividad”, confirman desde AVAPE. Esos 135 locales que pidieron las ayudas cumplían con los requisitos (debían comprometerse a subir la persiana). Asimismo, la recogida de mobiliario, productos y aparatología ha “sido cuantiosa” y gestionada por diferentes medios, en opinión de Remedios Juan Ponce.
Respecto a las asociadas de AVAPE, la presidenta de la entidad recuerda que se “volcaron con ellas” desde el primer momento. “La directiva y el resto de las compañeras, nos dejamos la piel para ayudarlas en esos momentos tan difíciles. Les pudimos hacer llegar una ayuda económica extra. Fue un acto muy emotivo: teníamos la sensación de pertenecer a una gran familia”, rememora, emocionada.
¿Respaldadas por las autoridades?
A la hora de valorar el acompañamiento y apoyo por parte de las autoridades (municipales, autonómicas y estatales), existe “diversidad de opiniones” entre las asociadas de AVAPE. Mientras algunas afectadas están satisfechas con el papel de las autoridades, otras se muestran más descontentas. “Como ya se sabe, el respaldo tardó mucho en llegar. Sí debemos decir que alguna empresa muy importante de Valencia fue la primera en enviar ayudas económicas a los pequeños autónomos. En esos momentos, se agradece mucho el respaldo económico y la ayuda moral”, admite la presidenta de AVAPE.

Antes y después de la gota fría. Dos imágenes más del centro Celia Prats en Picanya.
Desde Vida Estética & Spa expresamos, una vez más, nuestra solidaridad con los ciudadanos y por supuesto con los empresarios y emprendedores sacudidos por este temporal. Esperamos que, a pesar de la desgracia, sigan adelante y puedan recuperar la normalidad dentro de lo posible.
Foto cabecera: el centro de María Alfonso Gallego desde la calle, devastado por la Dana.
 
                     
        square.jpg) 
                                square.png)