Día Mundial del Cáncer de Mama: lo último en estética oncológica

Día Mundial del Cáncer de Mama: lo último en estética oncológica

Publicado 19 oct. 2025 por Anna León Mir

En España se diagnosticaron alrededor de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2024 según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Es decir, casi el 29% de los cánceres diagnosticados en mujeres. Ana Vilamanyà, asesora técnica y formadora en estética oncológica, nos cuenta cómo acompañan y cuidan a las pacientes con cáncer.

En nuestro país, se calcula que el número de muertes por cáncer de mama fue de 6.604 (6.513 en mujeres), a finales del año pasado. Hoy día, el de mama supone la primera causa de muerte por cáncer femenino. Un 30% de las pacientes diagnosticadas tendrán una recaída de la enfermedad. 

Hoy, 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. Desde hace más de 15 años, numerosas profesionales de la estética y terapeutas se han especializado en estética oncológica. El principal objetivo de esta especialidad es mejorar la apariencia y restaurar la confianza del paciente. La estética oncológica ayuda a que se sienta bien consigo misma durante todo el proceso.

La principal preocupación de las pacientes con cáncer de mama

Ana Vilamanyà ha trabajado durante años como asesora y formadora en estética oncológica en prestigiosos centros sanitarios como el Hospital Dexeus y la Clínica Planas (en esta última ha impartido cursos durante más de ocho años). Con el tiempo, llegó a fundar FEMO, filial de la Sociedad Americana de Masaje Oncológico (SAMO) EN España. 

Durante el último año, Vilamanyà ha acompañado a pacientes con cáncer de mama entre 30 y 60 años. Un 60% de ellas se preocupan acerca de cómo se pueden cuidar en su día a día. “Me piden consejos para mejorar la textura de su piel, cómo maquillarse y, de paso, disimular rojeces y ojeras”.

Mientras transcurre la primera sesión de acompañamiento, Vilamanyà escucha con "atención plena" a pacientes con cáncer: “Ello me permite comprender sus necesidades y crear una rutina de skin care que nutra su piel y mejore su bienestar y autoestima”.

Lo último en estética oncológica

Actualmente, los tratamientos de estética oncológica se personalizan, según las necesidades específicas de la persona. Los rituales de belleza oncológica se enfocan en mejorar las carencias de la piel, aportándole elasticidad. “Es muy importante saber cuáles son las maniobras de masaje ideales para tratar la piel, por ejemplo, de los pliegues cutáneos. O cómo masajear una piel que ha sido radiada, así como toda la zona circundante. Es imprescindible conocer las maniobras específicas ideales y escoger los cosméticos adecuados para crear ese ritual”, afirma Vilamanyà. 

Ana Vilamanyà. 

El papel de las esteticistas 

Vilamanyà también piensa en las profesionales y terapeutas que se quieran especializar en estética oncológica. Por eso, no duda en darles algunos consejos: “Para mí, la estética oncológica significa acompañar con sensibilidad y respeto a todas las mujeres que han finalizado o todavía se hallan en tratamiento médico oncológico. Les diría que se adentran en una de las ramas más humanas y transformadoras de la estética”.

Formarse en estética oncológica significa aprender a cuidar con empatía, respeto y delicadeza. “Es necesario recordar que detrás de cada tratamiento hay una historia de la que podemos aprender muchísimo”, reconoce.

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 19º oct. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.