Cuatro formas de eliminar las manchas en la piel

Cuatro formas de eliminar las manchas en la piel

Publicado 19 ago. 2025 por Anna León Mir

Para algunas/os, la rentrée ya es una realidad. A la vuelta de las vacaciones, la piel luce cetrina, gruesa, cansada y con el tono alterado. Además, las hiperpigmentaciones cutáneas son uno de los motivos de consulta más frecuentes durante los meses de verano y otoño. La Dra. Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición, da sus pautas para evitar y suprimir las manchas cutáneas.

Las altas temperaturas y los cambios de rutina durante las vacaciones alteran y deshidratan la piel. El sol aumenta el porcentaje de queratina y engrosa la dermis por acumulación de células muertas. Todo ello impide que los cosméticos penetren bien. Asimismo, la sobredosis de protección solar con activos grasos también altera la dermis. Como resultado, la piel pierde luminosidad y presenta un aspecto sucio, con un bronceado desgastado y zonas manchadas, tal y como describe la Dra. Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición. 

¿Por qué aparecen las manchas?

"Las hiperpigmentaciones cutáneas son uno de los motivos de consulta más frecuentes durante los meses de verano y otoño. Factores como la genética, la edad y los cambios hormonales afectan; pero la deshidratación y la exposición solar son los grandes desencadenantes. También veo manchas postinflamatorias después de rascar granos o picaduras. El resultado es una marca hiperpigmentada", dice la Dra. Beltrán

¿Las manchas son difíciles de eliminar?

Según la Dra. Beltrán, depende del tipo de mancha y cómo se ha originado: "En realidad, las manchas solares son las más fáciles de suprimir y muchas de ellas desaparecen con una sola sesión. Las más oscuras cuestan menos de eliminar porque son superficiales. Por el contrario, necesitamos más sesiones para hacer desaparecer las manchas claras".

"Las manchas más difíciles de hacer desaparecer -puntualiza- son las hormonales porque hay un componente que no podemos controlar y nos hace variar los resultados. Las postinflamatorias también son complicadas, pero gracias a todas nuestras herramientas logramos resultados espectaculares”.

El diagnóstico, ¿es importante?

Para la Dra. Beltrán, el diagnóstico es la "pieza básica y fundamental" para dar con el tratamiento ideal. "Tenemos herramientas que nos permiten analizar a qué nivel se halla la mancha, cómo es y qué cantidad de pigmento tiene. Es la manera de dar con el tratamiento más efectivo, aunque e veces debemos combinar varios protocolos para garantizar el éxito”, afirma.

Dra. Beatriz Beltrán. 

Cuatro consejos para evitar y eliminar las manchas

  1. Rutina a medida con diagnóstico previo. “El diagnóstico en clínica para dar con la rutina cosmética adecuada es fundamental porque no todo sirve y hay sobredosis de información. Además, las necesidades de la piel cambian en cada estación, por eso, recomendamos acudir a la clínica dos veces al año para valorar lo que necesita", comenta la Dra. Beltrán. Como regla general, la experta recomienda utilizar cremas con fotoprotección de amplio espectro SPF 30 o superior, porque el sol es el principal responsable del fotoenvejecimiento. "Podemos incluir tópicos antioxidantes, como la vitamina C o el ácido ferúlico, que neutralizan los radicales libres; niacinamida para reducir la hiperpigmentación; ácido hialurónico para mantener la piel hidratada, retinoides que favorecen la renovación celular y estimulan el colágeno y péptidos que actúan sobre la firmeza y densidad dérmica”, explica.
  2. Invierte en el ritual oxigenante. “El rostro necesita una limpieza profunda capaz de tratar las capas más profundas de la piel y lo ideal es hacerlo con Préime Dermafacial. Se trata de una aparatología que une cinco tecnologías en una sesión. En concreto, incorpora microdermoabrasión con vibración y luz LED roja para mejorar el tono y la textura de la piel; microcorrientes eléctricas que favorecen la tonificación muscular, radiofrecuencia para estimular la producción natural de colágeno y elastina; ultrasonidos térmicos que favorecen la absorción de los ingredientes activos, y la tecnología de vacío que limpia e hidrata con efecto glow”, asegura.
  3. Láser para las manchas. “En la clínica contamos con todo tipo de láseres y algunos se pueden hacer en verano para que las manches se aclaren sin problema. El láser fraccionado de diodo Clear + Brilliant afina el poro, mejora la textura y elimina de forma indolora las manchas superficiales. Se puede hacer todo el año, aunque es un reset ideal en esta época", especifica. Con la luz pulsada también consiguen acabar con las manchas solares más profundas, melasmas, marcas postinflamatorias o lentigos. "Una vez realizado el tratamiento, aparecen manchas más oscuras y sin costras que desaparecen a los 10 días. Son muy fáciles de camuflar con maquillaje”, dice.
  4. Peeling mínimamente invasivo. “Glow Peel es el peeling sin agujas que revitaliza la piel, atenúa la flacidez facial, mejora el aspecto de las pieles fotoenvejecidas, aclara el melasma, atenúa cicatrices, mejora el acné, ayuda a obtener un tono uniforme y deja un brillo espectacular", comenta. Este peeling químico novedoso no invasivo, ni provoca inflamación, ni causa daños en la zona de aplicación. Asimismo, se puede realizar en cualquier época del año ya que no es fotosensibilizante.

 

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 19º ago. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.