Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra, expertas en medicina estética de Clínicas Dorsia, presentan las tecnologías más avanzadas para abordar eficazmente la calidad de la piel, la firmeza y la elasticidad sin recurrir a procedimientos invasivos ni tiempos de recuperación.
Morpheus8: Radiofrecuencia fraccionada para estimular el colágeno y tensar la piel
Morpheus8 combina microagujas con radiofrecuencia fraccionada, constituyéndose como un potente inductor de colágeno. La microperforación promueve la producción de colágeno y elastina de forma natural, mientras que la radiofrecuencia genera calor a nivel dérmico profundo, intensificando la acción tensora.
Indicaciones clínicas destacadas:
- Mejora global de la calidad cutánea.
- Reducción de la flacidez facial, especialmente eficaz en la línea mandibular, región submentoniana, cuello y escote.
- Reafirmación corporal en zonas como brazos, abdomen, flancos, muslos, rodillas, glúteos y cartucheras.
- Tratamiento de cicatrices de acné y líneas de expresión finas.
- Atenuación de la celulitis.
Consideraciones: Es un procedimiento mínimamente invasivo y versátil, indicado tanto para rostro como cuerpo. Se recomienda evitar la exposición solar durante el proceso de tratamiento.
Láser Fotona: rejuvenecimiento cutáneo sin inyecciones
El sistema Fotona integra dos longitudes de onda complementarias (Er:YAG y Nd:YAG) que actúan sinérgicamente sobre diferentes planos cutáneos. El Erbio actúa a nivel superficial mejorando textura, manchas y poros, mientras que el Neodimio penetra en capas profundas estimulando la neocolagénesis sin dañar la epidermis.
Aplicaciones clínicas principales:
- Rejuvenecimiento de rostro, cuello y escote, especialmente indicado en la flacidez cervical.
- Tratamiento de arrugas dinámicas y estáticas.
- Mejora de la textura cutánea, pigmentación y elasticidad.
- Incremento de la firmeza dérmica y luminosidad.
- Efecto regenerador e hidratante incluso en pieles sensibles.
- Reducción de arañas vasculares y telangiectasias sin riesgo de lesión epidérmica.
Ventajas: Es un procedimiento no invasivo, cómodo, sin necesidad de anestesia ni tiempo de inactividad. En verano, puede aplicarse en modo profundo para preservar la integridad superficial de la piel.
Bioestimuladores de colágeno: ácido poliláctico para flacidez corporal
Los bioestimuladores a base de ácido poliláctico (PLLA) constituyen una herramienta terapéutica eficaz para el tratamiento de la flacidez corporal. Se administran mediante microinyecciones intradérmicas o subdérmicas en zonas como abdomen, brazos, muslos y glúteos.
Este compuesto promueve una estimulación progresiva de los fibroblastos, favoreciendo la síntesis de nuevo colágeno tipo I, lo que se traduce en una mejora sostenida de la firmeza, elasticidad y calidad de la piel.
Protocolo recomendado:
- De 2 a 3 sesiones espaciadas entre 4 y 6 semanas.
- Resultados visibles a partir de la segunda semana, con máxima efectividad a los 2-3 meses.
- Efectos duraderos hasta 18 meses, dependiendo del metabolismo del paciente y del mantenimiento.
Ventajas: Procedimiento mínimamente invasivo, con incorporación inmediata a la vida cotidiana. No requiere anestesia general ni cuidados postoperatorios intensivos.