El ritmo de vida actual hace que muchas clientas busquen soluciones de belleza rápidas, eficaces y con resultados visibles en poco tiempo. Según estudios recientes de consumo en belleza en España, más del 60% de las clientas prioriza tratamientos que no superen los 45 minutos, especialmente en días laborables. Esta tendencia conecta con un fenómeno global: en ciudades como París, Londres o Nueva York, los “express treatments” ya representan hasta un 35% de la facturación en determinados salones urbanos.
Para las profesionales de la estética, este cambio no supone una amenaza, sino una oportunidad de rentabilidad, siempre que se estructuren los servicios exprés con estrategia.
1) Definir qué es un servicio exprés en estética
Un servicio exprés es aquel que no supera los 30-45 minutos, tiene un precio accesible y ofrece un resultado inmediato visible (luminosidad, hidratación flash, mirada más fresca, piel renovada).
-
Ejemplos: peeling enzimático exprés, masaje facial lifting flash, tratamiento LED de 20 minutos, manicura exprés o drenaje linfático facial corto.
2) Beneficios de integrar protocolos rápidos
-
Mayor rotación de clientas: permite atender a más personas en el mismo día.
-
Puerta de entrada a otros servicios: muchas clientas que prueban un flash treatment vuelven para protocolos más completos.
-
Aumento del ticket medio: se pueden ofrecer como “add-on” a otro tratamiento.
-
Fidelización: la clienta percibe que el centro se adapta a su ritmo de vida.
3) Cómo diseñar un menú exprés rentable
-
Elige protocolos de bajo coste de producto y con poco tiempo de preparación.
-
Presenta una carta clara y visual: “Tratamientos en 30 minutos o menos”.
-
Incluye opciones por necesidad: luminosidad, hidratación, detox, mirada.
-
Combínalos en packs exprés + completos (ej.: peeling flash + limpieza facial).
4) Estrategias de precio y marketing
-
Precio intermedio: lo bastante atractivo para visitas frecuentes, pero que refleje el valor añadido.
-
Bonos exprés: packs de 5-10 sesiones con caducidad limitada para asegurar recurrencia.
-
Comunicación: utiliza claims como “Resultados en 30 minutos”, “Belleza rápida para tu agenda” o “Exprés, eficaz y profesional”.
-
Marketing digital: promociona servicios exprés en redes sociales en horarios clave (mediodía, tarde antes de eventos, viernes).
5) Casos prácticos de aplicación en cabina
-
Antes de una reunión importante → tratamiento LED flash.
-
Entre semana, después de la oficina → masaje facial exprés.
-
Pre-evento o boda → peeling + hidratación flash de 30 minutos.
-
Servicios de uñas o cejas exprés como complemento a protocolos de rostro.
6) Consejos para maximizar la rentabilidad
-
Optimiza agenda con bloques dedicados a exprés en horas punta.
-
Ofrece exprés como “upgrade” al reservar online.
-
Forma al equipo en técnicas rápidas y efectivas, sin sacrificar calidad.
-
Controla tiempos y costes para que la rentabilidad sea real.
Los servicios exprés no solo responden a la falta de tiempo de las clientas, sino que generan nuevas oportunidades de negocio para el centro. Con una oferta clara, precios estratégicos y comunicación atractiva, se convierten en una herramienta clave para aumentar la facturación, captar nuevas clientas y fidelizarlas con experiencias rápidas, eficaces y profesionales.