Ana Bofill: “Invertir en nuestros equipos es invertir en el futuro del bienestar”

Ana Bofill: “Invertir en nuestros equipos es invertir en el futuro del bienestar”

Publicado 01 sep. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

Directora General de Natura Bissé en España, Portugal y Marruecos, Ana Bofill comparte su visión sobre cultura de marca, liderazgo interno y excelencia en el servicio.

Durante su intervención en la primera edición de la Convención Spa & Bienestar Barcelona, Ana Bofill puso el foco en el papel del equipo humano como auténtico motor de transformación. En esta entrevista, nos habla sobre cómo Natura Bissé entiende el liderazgo, la importancia de una cultura interna sólida y el impacto real que esta tiene en los resultados del negocio.

1. Desde tu posición al frente de Natura Bissé en España, Portugal y Marruecos, ¿cómo definís internamente lo que significa ser un embajador de marca?

Para nosotros, ser embajador de marca significa encarnar nuestros valores en cada interacción, ya sea con un cliente, un socio o un compañero de equipo. Es transmitir autenticidad, pasión por el cuidado de la piel y excelencia en el servicio, de forma que cada persona que nos representa proyecte la esencia de Natura Bissé más allá del producto.

2. Durante la sesión en la Convención se habló de construir una cultura interna sólida. ¿Qué valores considera Natura Bissé esenciales para conseguirlo dentro de sus equipos?

Nuestros pilares son la pasión por lo que hacemos, la innovación constante, el cuidado genuino de las personas y la excelencia en el detalle. Creemos en equipos comprometidos, colaborativos y capaces de adaptarse, siempre con la mirada puesta en el bienestar de quienes confían en nosotros.

3. Liderar una marca global con presencia en mercados tan diversos implica adaptar los mensajes sin perder coherencia. ¿Cómo gestionáis esa alineación cultural sin renunciar a la autenticidad local?

Trabajamos con una narrativa global clara, basada en nuestros valores diferenciales, pero damos libertad a cada mercado para adaptar el mensaje a su contexto cultural. La clave está en escuchar, entender las particularidades locales y, a partir de ahí, transmitir la esencia de la marca de una forma auténtica y cercana.

4. En tu experiencia, ¿cuál es el papel de la formación y el liderazgo interno para transformar empleados en verdaderos embajadores de marca?

Es fundamental. La formación les da las herramientas para conocer en profundidad nuestros productos, protocolos y filosofía. Y el liderazgo inspira y motiva, convirtiendo ese conocimiento en compromiso. Cuando un equipo se siente acompañado, empoderado y valorado, es cuando realmente se transforma en embajador de marca.

5. Desde el punto de vista estratégico, ¿qué impacto tiene una cultura interna fuerte en los resultados de negocio?

El impacto es directo. Una cultura sólida genera equipos cohesionados, con un propósito común, lo que se traduce en mejor servicio, mayor fidelización de clientes y, en consecuencia, mejores resultados. La cultura no es algo intangible: es un motor real de crecimiento y diferenciación competitiva.

6. Natura Bissé es reconocida por su excelencia en el servicio y la experiencia. ¿Cómo se traslada ese estándar a los equipos en contacto directo con el cliente?

A través de formación constante, protocolos muy cuidados y una obsesión por el detalle. Pero sobre todo transmitiendo que cada cliente es único. Nuestros equipos no solo ofrecen un tratamiento o un producto, sino una vivencia sensorial y emocional que refleja nuestro estándar de excelencia.

7. ¿Qué errores consideras comunes en empresas que intentan construir una cultura fuerte pero no lo logran? ¿Cómo evitarlos?

Uno de los errores más comunes es quedarse en la teoría, con valores escritos que no se llevan a la práctica. También, no escuchar a los equipos ni darles voz. Para evitarlo, hay que ser coherentes, predicar con el ejemplo y convertir la cultura en acciones tangibles del día a día.

8. Para quienes no asistieron a la primera edición de la Convención Spa & Bienestar Barcelona, ¿qué mensaje les darías sobre la importancia de estos encuentros y del trabajo interno con los equipos?

Les diría que son una oportunidad única para compartir, aprender y reforzar lazos. Estos encuentros no solo inspiran, sino que también fortalecen la cultura interna y nos recuerdan que el verdadero motor del sector son las personas. Invertir en nuestros equipos es invertir en el futuro del bienestar.

La segunda edición en España de la Convención de Spa y Bienestar se celebrará los días 26 y 27 de abril de 2026 en el marco de Professional Beauty – Salon Internacional Barcelona, el evento profesional de referencia para el sector de la belleza y el bienestar.

Registra tu interés y sé el primero en enterarte cuando se abra el registro: CLICK AQUI

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 01º sep. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.