El maquillaje ya no se entiende solo como un producto estético que da color y camufla imperfecciones. Según un estudio de Mintel el consumidor europeo busca cada vez más fórmulas que integren beneficios de cuidado de la piel. Así es y será el makeup del futuro.
Un estudio de la consultora Mintel confirma que los consumidores priorizan los activos y el cuidado de la piel al maquillarse. Se consolida así la tendencia conocida como skinification o fusión entre maquillaje y tratamiento.
Claims más buscados: del acabado al tratamiento
Durante el periodo 2020-2025, los claims más repetidos en cosmética de color en Europa muestran un equilibrio entre rendimiento y cuidado. En concreto, destacan: larga duración, efecto iluminador, hidratación, ingredientes veganos y botánicos, así como fórmulas respetuosas con el medioambiente, tal y como facilita Mintel.
Bases de maquillaje: activos e hidratación prioritarias
Al analizar el comportamiento de compra de bases de maquillaje en Europa, los datos de Mintel confirman una clara inclinación hacia los ingredientes activos, la hidratación y la larga duración.
- Francia: ingredientes activos (24%), hidratación (55%) y larga duración (35%).
- Alemania: ingredientes activos (29%), hidratación (52%), larga duración (41%).
- Italia: ingredientes activos (31%), hidratación (51%), larga duración (46%).
- España: ingredientes activos (27%), hidratación (52%) larga duración (41%).
Por edades, la hidratación gana terreno en todos los grupos, con especial importancia en los consumidores de más de 55 años (68%), mientras que el interés por ingredientes activos como vitamina C o ácido hialurónico también crece con la edad.
Máscaras de pestañas: efecto visible + cuidado
En el segmento de las máscaras, los claims más buscados por los consumidores europeos son volumen y alargamiento, especialmente en Italia y Alemania. A estos beneficios visuales se suman otros de carácter funcional, como resistencia al agua o larga duración, que son valorados aunque no resultan decisivos en la compra.
También es interesante el auge de claims vinculados al cuidado ocular, como “apto para ojos sensibles” o “efecto crecimiento”, que destacan en España e Italia y demuestran una sensibilidad creciente hacia fórmulas que cuiden además de embellecer.
La tendencia que marcará el futuro del maquillaje
El estudio de Mintel confirma que los consumidores europeos ya no conciben el maquillaje únicamente como un producto de color. Reclaman fórmulas con ingredientes activos, propiedades hidratantes y beneficios reparadores, al mismo tiempo que valoran claims de sostenibilidad, respeto medioambiental y facilidad de uso. “La tendencia de integrar skincare en el maquillaje no es una moda pasajera: responde a una demanda real de los consumidores que buscan simplificar rutinas y obtener más beneficios en un solo gesto”, opina Cristina Daza, brand manager de U/1ST.
Fotos: U/1ST.