El maquillaje ya no busca siempre borrar cada signo de cansancio o pulir la piel hasta lo imposible. En 2025, una de las corrientes que gana espacio en pasarelas, revistas y redes sociales es el “Tired Girl Makeup”, un estilo que abraza ojeras suaves, mirada relajada y cejas naturales como parte de la estética.
Según Marie Claire UK, este look está teniendo un boom en TikTok, donde vídeos relacionados han acumulado cientos de miles de visualizaciones, y está siendo adoptado por celebridades como Jenna Ortega (notablemente en el contexto de “Wednesday”) como ejemplo de maquillaje que parece expresar un cansancio elegante.
Aunque no hay (hasta ahora) estudios específicos cuantitativos recientes en España que midan cuántas mujeres adoptan este estilo, sí se identifica un cambio claro: el público español, especialmente Millennials y Gen Z, está más abierto a looks menos retocados, naturales, que muestran la textura de la piel y aceptan signos de sueño o cansancio como parte de la identidad. Se alinea esto con lo que encontró Kantar Worldpanel algunos años atrás, que un 72 % de las mujeres españolas preferían un maquillaje más natural y aplicaban poco maquillaje en su rutina diaria.
1) En qué consiste realmente el “Tired Girl Makeup”
-
Ojeras visibles o sombras suaves en el contorno inferior del ojo, sin intentar borrar por completo la marca del cansancio.
-
Acabados mate o ligeramente apagados, piel que luzca real (no ultra perfeccionada), con imperfecciones aceptadas.
-
Labios apagados o bálsamos con color suave, cejas naturales, sombras difusas (“smokey” suave) o delineado difuminado.
2) Claves para adaptarlo a la cabina profesional
-
Bases ligeras o “skin tint”, que permitan textura y respiración de la piel.
-
Correctores fluidos bien seleccionados, aplicados solo donde sea necesario, sin sobrecargar.
-
Iluminación tenue en cabina, retoques naturales, esfumados que parezcan hechos sin esfuerzo.
-
Elección de colores fríos o neutros para sombras y labios, evitando contrastes muy marcados.
3) Beneficios para las profesionales de estética
-
Ofrece un estilo deseable para muchas clientas que ya no buscan el efecto “glamour perfecto”, sino autenticidad.
-
Reduce la inversión en productos pesados o de alta cobertura, lo que puede repercutir en costos más bajos de producción.
-
Atrae público joven (Gen Z) que valora mucho la transparencia, la naturalidad y el entendimiento de belleza sin filtros.
-
Favorece la fidelidad cuando se combina con cuidado de la piel real y consejos de mantenimiento, pues las imperfecciones suaves necesitan atención constante.
4) Cómo comunicarlo en tu negocio
-
Comparte reels / vídeos mostrando looks “Tired Girl” profesionales: el antes-después realista.
-
Ofrece servicios de auto-maquillaje en cabina enfocados en esta tendencia para clientas que quieran aprender a lograrlo en casa.
-
Educa en redes sociales sobre productos “ligeros”, técnicas correctoras suaves, errores comunes al intentar este estilo.
-
Usa imágenes auténticas: sin excesiva edición para que el estilo se perciba genuino.
El Tired Girl Makeup es más que una tendencia estética: es una expresión cultural de autenticidad en un mundo saturado de filtros y perfección digital. Para las profesionales, significa una oportunidad de conectar con una clientela que busca naturalidad, honestidad y estilo personal. Al adaptarte a esta tendencia, estarás no solo ofreciendo un nuevo look, sino una filosofía de belleza alineada con los tiempos actuales.