¿Sabías qué es el envejecimiento capilar?

¿Sabías qué es el envejecimiento capilar?

Publicado 26 jul. 2025 por Anna León Mir

Al contrario que el envejecimiento cutáneo, el capilar sigue siendo el gran desconocido. Para aclarar un montón de dudas, Yolanda Izquierdo, Hair Expert de Montibello, explica en qué consiste y cómo podemos hacer frente a este proceso natural. Sus tips nos puede ayudar a lucir un cabello más sano y joven durante más tiempo.

Como sucede con la piel, el cabello también sufre el proceso del envejecimiento capilar. La edad suele ser el factor principal, pero también existen otras causas importantes que influyen en el deterioro del pelo, según Yolanda Izquierdo, Hair Expert de Montibello: trastornos hormonales en la etapa de la adolescencia y la menopausia, el estilo de vida, la alimentación, el estrés y la forma en la que se cuida y trata el cabello

Principales responsables del envejecimiento capilar

  • La edad. Igual que aparecen alteraciones como arrugas o flacidez en la piel, la edad también pasa factura al pelo. Con el paso del tiempo, se puede apreciar menos cabello y más fino, con cambios de pigmentación que se traducen en las primeras canas.
  • Trastornos hormonales. Durante la adolescencia, fase en la que la regeneración celular y los cambios hormonales están mas acelerados, se puede percibir un exceso de sebo o hiperhidrosis en el cuero cabelludo. El resultado es un cabello más graso. En esta etapa se puede alterar también la forma y estructura del pelo, volviéndose liso, rizado e incluso más encrespado. En cambio, durante la menopausia sucede todo lo contrario. Al disminuir el riego sanguíneo, el cabello se cae con más facilidad y se vuelve más fino y débil. Durante la menopausia, también aumenta el pelo canoso.
  • Estilo de vida. El estrés, la alimentación, beber suficiente agua y dormir lo necesario son factores que alteran y aceleran el envejecimiento capilar.
  • Cuidados capilares. Debemos proporcionarle los cuidados adecuados, a través de los productos -champú, acondicionador, mascarilla y styling- idóneos. Nada mejor que dejarse asesorar por el peluquero de confianza. También hay que evitar el uso abusivo de fuentes de calor y utilizar un protector térmico previo. En verano, es recomendable optar por un protector capilar. El sol también favorece su deterioro y envejecimiento. 

¿A qué edad se manifiesta y qué síntomas aparecen?

Los cambios más significativos del envejecimiento capilar se producen a partir de los 40 años, cuando el cabello empieza a recibir menos nutrientes y se acelera la oxidación celular. El pelo se vuelve más fino, con menos cantidad, volumen y densidad. Durante esta década, también se producen cambios estructurales. Empezamos a percibir un pelo más apagado, liso o encrespado porque le llegan menos nutrientes. 

¿Guarda alguna relación con el envejecimiento de la piel?
Totalmente, aunque a efectos prácticos estamos más pendientes del envejecimiento cutáneo que del capilar. No obstante, como hemos comentado, el cabello también pierde elasticidad y se vuelve más rígido y frágil.
La buena noticia es que se pueden retrasar los signos del envejecimiento con una buena rutina de cuidado capilar, como hacemos con la piel. 

Yolanda Izquierdo, Hair Expert de Montibello. 

¿Qué se puede hacer para combatirlo?
Lo principal es seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta mediterránea (legumbres, cereales, proteínas, etcétera) rica y variada. Estos alimentos nos aportan las vitaminas y oligoelementos necesarios para mantener nuestro cabello fuerte y sano. Además, es vital adoptar una rutina capilar adecuada a nuestras necesidades, sobre todo con ingredientes naturales. 

 

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 26º jul. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.