Inspirada en la arquitectura de Zaha Hadid, Parametric Beauty convierte el cabello en una “arquitectura viva”. Marimar Giménez, Hair Artist de Academia Casanova, ha creado este trabajo inscrito en la categoría de Vanguardia IA de los Premios Fígaro 2025. Una vez más, las nuevas tecnologías nos deleitan con imágenes sorprendentes que desafían límites visuales.
Parametric Beauty supone un “hito” para la Academia Casanova, institución con más de 40 años especializada en formación profesional en imagen personal. De hecho, se trata de la primera colección de peluquería generada con IA e inscrita por el centro en la categoría de Vanguardia IA de los Premios Fígaro 2025.
“La colección ha sido diseñada por la Hair Artist y creadora de contenido de Academia Casanova, Marimar Giménez. Es un hito para nuestra academia ya que une arte capilar y tecnología en una propuesta editorial inédita, con la que exploramos nuevos lenguajes estéticos y pedagógicos”, han comentado fuentes de la Academia Casanova.
En la colección, han participado avatares generados por IA, en lugar de modelos y personas reales. Cada una de las imágenes ha sido posible gracias a la inteligencia artificial, sin cámara ni fotógrafo.


El cabello como “arquitectura viva”
Parametric Beauty se inspira en la obra de la desaparecida Zaha Hadid, primera arquitecta galardonada con un Pritzker y firme defensora de la corriente deconstructivista. Con su obra, Hadid se aventuró en territorios desconocidos, redefiniendo los límites de la arquitectura. Volviendo a Parametric Beauty, su creadora ha pretendido convertir el cabello en “arquitectura viva”. La propuesta de Marimar Giménez traslada conceptos como las curvas imposibles o los espacios fluidos al diseño capilar, mezclando dirección artística y generación digital con IA.


Créditos:
Dirección artística, colorista y estilismo: Marimar Giménez, Hair Artist de Academia Casanova
Concepto y narrativa: Marimar Giménez