Marta Balcells: “Todos merecemos una experiencia que nos haga sentir bien por dentro y por fuera”

Marta Balcells: “Todos merecemos una experiencia que nos haga sentir bien por dentro y por fuera”

Publicado 20 ago. 2025 por Anna León Mir

Han pasado 25 años desde que Marta Balcells empezó a dar sus primeros pasos en la estética y la cosmética. Más de dos décadas de profesión volcadas en Versàtil Centre Mèdic Estètic (Olot, Girona) que fusiona lo último en tecnología y bienestar. “Veo la estética bajo una visión integral, donde innovación, formación continua y atención personalizada conviven en armonía, lo que genera un sector más consciente, profesional y humano”, dice.

¿Qué te motivó a entrar en el sector de la estética?

Desde muy joven sentí que había algo especial en los centros de estética. Me atraía ese ambiente de calma, cuidado y bienestar que se respiraba en ellos. Siempre me llamó la atención cómo un tratamiento podía cambiar no solo el aspecto de una persona, sino también su estado de ánimo. Me emocionaba ver cómo alguien salía con una sonrisa, más relajado y confiado. Esa capacidad de hacer sentir bien a los demás, ayudándoles a reconectar con ellos mismos, fue lo que me atrapó desde el principio.

Poco a poco, ese interés se convirtió en una pasión. Por eso no he dejado de formarme y crecer en este camino. Para mí, cada persona que entra en la cabina merece mucho más que un tratamiento: merece una experiencia que le haga sentirse bien por dentro y por fuera.

¿Quiénes son tus referentes a nivel profesional?

He tenido la suerte de cruzarme con profesionales brillantes que han trabajado por dignificar y visibilizar el sector, compartiendo generosamente sus conocimientos. Mujeres y hombres que me han inspirado con su lucha, ética y pasión. Gracias a ellos, disfrutamos de un sector más valorado y me siento profundamente agradecida por su legado.

Actualmente, ¿existe algún tratamiento revolucionario? 

Muchas veces, el mejor tratamiento es la combinación de varios protocolos. No obstante, el fotorejuvenecimiento destaca por su eficacia. No solo mejora visiblemente la textura y el tono de la piel, también estimula, de forma natural, la producción de colágeno y elastina. Ayuda a corregir manchas, irregularidades y signos de fotoenvejecimiento. Para mí, es el paso esencial antes de iniciar cualquier protocolo estético.

Un cosmético imprescindible en tu rutina diaria.

Un buen limpiador. Puede parecer algo básico, pero una piel limpia es la base para que todo actúe después correctamente.

¿Cuáles son los básicos que no pueden faltar en tu neceser?

Un sérum, una buena crema hidratante, fotoprotector solar diario y un maquillaje muy ligero: una base suave y un poco de color en labios o mejillas. Con eso, ya me siento preparada para afrontar el día.

La educación en estética, ¿qué opinión te merece?

Creo que la formación en estética debería evolucionar hacia un grado universitario oficial. La complejidad de esta profesión exige conocimientos sólidos en áreas como dermatología, farmacología y, en general, ciencias de la salud. Cada vez trabajamos más con nutricosmética y tratamientos que requieren una comprensión profunda del cuerpo humano.

Igualmente es imprescindible una formación técnica avanzada en aparatología, radiofrecuencia, láser, ultrasonidos y otras tecnologías que forman parte del día a día en los centros. Además, sería muy valioso incluir materias relacionadas con la gestión empresarial, el liderazgo y la atención al cliente. Muchos profesionales acaban dirigiendo su propio centro. 

¿Cómo te ves en 10 años?

Me veo gestionando el proyecto, más consolidado y maduro, que inicié 22 años atrás, plasmado en Versàtil Centre Mèdic Estètic. Un espacio donde la estética y la medicina estética conviven en armonía. Quiero seguir contando con tecnología de vanguardia, más profesionales bien formados y un servicio de calidad basado en la confianza y la cercanía con nuestras clientas.

¿Qué le espera al sector dentro de una década?

El sector de la estética experimentará una transformación profunda. La inteligencia artificial, los tratamientos regenerativos y el enfoque en la longevidad marcarán un antes y un después.

Sin embargo, lo esencial -el valor humano, la empatía y el contacto directo- no cambiará. La tecnología no reemplazará la conexión personal que establecemos en nuestro trabajo. Por eso, la formación continua en tecnología, gestión y salud será más importante que nunca.

Lee la entrevista completa en la revista Vida Estética & Spa edición junio-julio. 

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 20º ago. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.