Publicado
26 ene. 2021
por cosmobelleza
La revitalización dermoepidérmica es un tratamiento ideal para reactivar la parte más vital de la piel, restaurarla y compactarla. LuxPeel, de BrowArt Beauty Lab, es el primer dispositivo dérmico (DM) aprobado por decreto legislativo por la Directiva de la CE, lo que acredita la eficacia del producto a partir de pruebas obligatorias que deben realizarse antes de comercializar el producto. Una vez evaluado se notifica a la base de datos del Ministerio para certificar que cumple con las funciones indicadas.
UNA FÓRMULA COMPLEJA
Contiene ácido Tricloacético estabilizado con alfahidroxiácido mandélico y kójico en textura gel, mezclando ácidos fuertes y débiles bajo una forma esteciométrica que permite la estabilidad y efectividad del producto. Cada uno de estos ácidos tiene una acción exfoliante pero con propiedades distintas.
El TCA (tricloroacético) es para los primeros signos de envejecimiento, para acné o queratosis superficial, e incluso para discromías de hiperpigmentación.
El ácido kójico es para regular la producción de melanina y corregir melasma, cloasma, lentigo senil o solar y también está indicado para la zona de las ojeras que oscurecen la piel.
El ácido mandélico es un alfahidroxiácido de alto peso molecular que actúa en superficie cutánea, reduciendo las arrugas, previene el acné y tiene una acción de blanqueo en la piel.

MECANISMO DE ACCIÓN EXFOLIANTE
Actúa en un tratamiento químico sobre la piel, produciendo un efecto exfoliante que alisa la piel eliminando las células pegadas en la capa córnea que engrosan y ensucian la piel. Tiene un efecto regenerador reemplazando las células dañadas por células epidérmicas normales y finalmente actúa activando la producción de nuevas fibras de colágeno y mecanismos de revitalización de la piel. Reduce imperfecciones, ilumina la piel, da uniformidad al cromatismo de su tono y suaviza su textura.
Se aplica en tratamiento en cara, cuello, escote y también se puede aplicar en manos. No necesita anestesia, no produce fotosensibilidad, se aconseja para cualquier edad y no exige cuidados especiales de post-tratamiento. Su efecto es inmediato.

AUMENTA LA DEMANDA DE TRATAMIENTOS MÉDICO ESTÉTICOS
La corrección estética ha aumentado este último año con un crecimiento del 10% en comparación con años anteriores. Esta tendencia es porque se priorizan los tratamientos suaves, mínimamente invasivos y que consiguen resultados más naturales. En el ranking de solicitudes encontramos en primer puesto el aumento de Fillers para corregir arrugas e imperfecciones típicas del envejecimiento. En segundo lugar la infiltración de Toxina Botulínica para corregir las líneas de expresión. En tercer lugar la Biorevitalización de la piel, dejando en un cuarto puesto las depilaciones láser y en la quinta posición los tratamientos de peelings químicos SkinPeel, que mejoran el aspecto global de la piel.
www.browart-academy.com