Publicado
18 feb. 2021
por cosmobelleza
La Asociación de Peluquerías de Zaragoza, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos de Aragón y ANEPE-IMPE, agradecen a todos los partidos políticos de las Cortes de Aragón su aprobación por unanimidad para solicitar una PNL (Propuesta No de Ley) al Gobierno de España a favor de la reducción del IVA del 21% al 10% en los servicios de peluquería, estética y barbería. La propuesta realizada por Javier Martínez de Ciudadanos, apoyado por el resto de partidos, ante la evidencia de la situación en la que se encuentra el sector de micropymes, que ofrecen servicios esenciales y por tanto les corresponde un IVA reducido. El sector básicamente de empleo femenino, golpeado con fuerza por la bajada de la actividad, las limitaciones de los horarios, aperturas y por la reducción de clientes en el aforo de los salones, que se han visto mermados por la desaparición de eventos sociales y un sector de mano de obra intensiva que aporta al estado mucho más que el resto de sectores si se valora proporcionalmente en cuanto a facturación. Aseguran que hay que valorar la destrucción de empleo que tendría lugar de no reducir el IVA y que costaría más recursos públicos en forma de prestaciones de desempleo, subsidios y ERTES, que las cantidades a ingresar. Somos un sector que genera empleo y fija la población en los núcleos rurales y parece una injusticia de seguir siendo el único sector que no ha recuperado el IVA reducido desde que se subió temporalmente en 2012 por la anterior crisis.
UNANIMIDAD PARA EMPATIZAR CON EL SECTOR
Todos han encontrado una razón objetiva para que se ayude al sector, aunque por distintos motivos han considerado por unanimidad que el Gobierno de España debe ayudar a la Imagen Personal que está en momentos críticos. Pero en las Cortes de Aragón no se han quedado ahí, puesto que todos han dicho que el sector necesita más ayuda, pero la reducción del IVA es quizás la que más rápidamente puede tener un efecto positivo en las cuentas de explotación de los negocios del sector, puesto que es uno de los grandes perjudicados por la crisis sanitaria. Desde la Asociación de Peluquerías de Zaragoza, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos de Aragón y ANEPE-IMPE agradecen a todos los partidos políticos de las Cortes de Aragón, sin excepción, que hayan estado todos de acuerdo en ayudar a peluquerías, gabinetes de estética y barberías. Ahora solo esperan que a la mayor brevedad posible, todos los partidos políticos a nivel nacional vuelvan a empatizar con este sector tan espoleado por la crisis y aprueben, por unanimidad también, la tan necesitada reducción del IVA.