En sintonía con las últimas tendencias, Ki. Sui nace como firma que apuesta por la skinificación capilar. Básicamente, consiste en trasladar al cuero cabelludo los mismos cuidados que a la piel del rostro y del resto del cuerpo. Descubrimos cómo lo logra.
Un cabello sano requiere un cuero cabelludo en perfectas condiciones. Ya hemos hablado de la skinificación capilar y de cómo la peluquería evoluciona hacia productos que funcionan y, a la vez, cuidan de la salud del cuero cabelludo y del planeta. Se buscan fórmulas con ingredientes de origen vegetal, proteínas hidrolizadas y extractos botánicos que fortalezcan el cabello sin apelmazarlo.
El auge de los formatos modulares
Cada vez se piden más los formatos modulares que permiten combinar productos según las necesidades del cabello en cada momento, simplificando las rutinas sin renunciar a resultados profesionales. La firma Ki.Sui, de la ingeniera química Vanessa Ojeda, con una amplia trayectoria en este sector, se hace eco de estas tendencias a la vez que empieza a operar en nuestro país.
El proyecto de Ki.Sui trata de innovar adoptando fórmulas que actúan de forma más eficaz en la fibra capilar sin saturar. Para ello, Ojeda ha optado por activos de bajo peso molecular y sistemas de liberación progresiva para obtener resultados duraderos. A la vez, se siguen incorporando cada vez más procesos de biotecnología para obtener ingredientes de forma más sostenible, además de envases recargables y materiales reciclados que ayudan a reducir residuos sin sacrificar la experiencia de uso.




Por un sector más transparente y coherente
Hoy día, educar sobre la importancia de un cuidado constante y adaptado a cada tipo de cabello supone todo un reto. Muchos usuarios buscan resultados rápidos, pero no saben cómo mantenerlos en el día a día. Además, aunque la mayoría de marcas se venden como eco o sostenibles, los consumidores ya no saben en quién confiar, según fuentes de la firma: “Básicamente, porque siguen encontrando envases con mucho plástico o materiales no reciclables incluso en productos que se comunican como sostenibles”.
El sector necesita más transparencia y coherencia entre lo que se comunica y lo que se ofrece realmente, a la vez que se producen productos efectivos, sensoriales y fáciles de usar tanto en casa como en el salón. Otro gran desafío está en reducir los residuos generados en los salones, donde diariamente se desechan grandes cantidades de plásticos de un solo uso. “Por eso, hemos apostado por utilizar envases de aluminio y bolsas que reducen hasta un 80% el plástico frente a las botellas convencionales, demostrando que es posible cuidar el cabello de forma efectiva y del planeta”, añaden.
En esta línea, Ki.Sui acaba de presentar, Let It Bloom, un tratamiento profesional en tres pasos que permite combinar reparación, nutrición e hidratación según las necesidades del cabello. Una rutina adaptable, efectiva y sensorial que deja el cabello suave, flexible y con brillo desde la primera aplicación.
Imagen de varios productos de las líneas Ki.Sui.