Tricología aplicada en la peluquería

Tricología aplicada en la peluquería

Publicado 04 jul. 2025 por Oscar Martínez

La tricología, rama de la dermatología que estudia el cabello y el cuero cabelludo, está adquiriendo un papel cada vez más relevante en la peluquería profesional. Ya no basta con ofrecer un corte o color impecable: el cliente actual exige un enfoque integral que combine estética, salud capilar y asesoramiento experto. En este contexto, integrar conocimientos básicos de tricología en el día a día del salón no es una tendencia, sino una necesidad para diferenciarse y fidelizar.

Uno de los avances más visibles es el uso de microscopía capilar o microcámaras que permiten observar con detalle el estado del cuero cabelludo y la fibra capilar. Esta herramienta no solo refuerza la imagen profesional del estilista, sino que también genera confianza al ofrecer diagnósticos visuales y personalizados. Con ello, se pueden detectar signos de desequilibrios como dermatitis seborreica, alopecias incipientes, deshidratación o exceso de grasa, y recomendar tratamientos específicos.

Los tratamientos tricoterapéuticos también han evolucionado. Actualmente, muchas marcas profesionales ofrecen líneas dermo-cosméticas con principios activos avanzados como el ácido salicílico, piroctona olamina, biotina, niacinamida o péptidos que estimulan la microcirculación. Estos productos permiten tratar problemas como la caída estacional, la caspa, la sensibilidad o el debilitamiento capilar desde el salón, complementando rutinas en casa.

Además, se está fomentando una sinergia creciente entre peluquería y dermatología. Algunos salones han optado por colaborar con profesionales médicos o tricólogos certificados para casos más complejos, creando un ecosistema de salud capilar que aumenta el valor percibido por el cliente.

Formarse en tricología no solo mejora el servicio: también abre oportunidades de negocio. La venta consultiva de productos de tratamiento personalizados, las sesiones de diagnóstico y seguimiento, o los bonos de tratamientos capilares intensivos son solo algunos ejemplos de cómo rentabilizar este conocimiento.

En resumen, la peluquería del presente —y del futuro— ya no se limita a lo visual. La salud capilar se ha convertido en un eje clave de la experiencia en salón. Apostar por la tricología aplicada es posicionarse como un profesional completo, capaz de cuidar, tratar y transformar, desde la raíz hasta las puntas.

 

 

Oscar Martínez

Oscar Martínez

Publicado 04º jul. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.