El poder de compartir fuera del salón: eventos para unir al equipo

El poder de compartir fuera del salón: eventos para unir al equipo

Publicado 01 jul. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

En un salón de peluquería o centro de estética, el ritmo de trabajo puede ser exigente. Se convive muchas horas, se trabaja de pie, se gestionan emociones ajenas… y a veces no queda espacio para conectar de verdad entre compañeros.

Por eso, organizar eventos y encuentros fuera del horario laboral no es un lujo, es una inversión. Una inversión en relaciones, motivación, cultura de empresa y bienestar. Un equipo que se ríe junto fuera del trabajo, fluye mejor dentro.

Aquí te explicamos por qué y cómo hacerlo.

¿Por qué organizar actividades fuera del salón?

1. Porque el buen ambiente no nace solo, se cultiva
Trabajar juntos no es sinónimo de conocerse bien. Un espacio diferente, sin presión, sin prisas y sin clientes delante, permite que los vínculos se fortalezcan desde otro lugar: el de la confianza real y el disfrute compartido.

2. Porque mejora la comunicación y baja la tensión
Las actividades informales ayudan a derribar jerarquías innecesarias, generar empatía entre distintos perfiles del equipo y evitar pequeños conflictos por malentendidos. Al conocerse mejor, también se entienden mejor.

3. Porque ayuda a crear cultura de equipo
Cuando el equipo comparte fuera del salón, se construyen anécdotas, rituales y recuerdos comunes. Esto refuerza el sentido de pertenencia. Y un equipo que se siente parte de algo, cuida ese algo.

Ideas de eventos para todos los bolsillos

No hace falta organizar algo costoso o sofisticado. Lo importante es que sea auténtico, adaptado a la energía del grupo y con espacio para disfrutar. Aquí van algunas ideas:

1. Cena de equipo mensual o trimestral
En un restaurante cercano, en casa de alguien, o incluso un picnic en la playa o el parque. Lo ideal: que nadie cocine ni friegue, y todos puedan relajarse.

2. Actividades creativas
Pintura sobre lienzo, cerámica, cocina creativa, lettering… Algo distinto, divertido y fuera del mundo del cabello. Aporta frescura y saca a todos de la rutina.

3. Bienestar en grupo
Una clase de yoga, meditación, baños de sonido o un pequeño retiro de desconexión puede ser transformador para un equipo que está acostumbrado a cuidar siempre a otros.

4. Juegos y retos en equipo
Escape rooms, gymkanas urbanas, juegos de mesa o incluso una tarde de bolos. La competitividad sana fomenta la colaboración y la risa compartida.

5. Shooting creativo del equipo
Un día con fotógrafo donde todos puedan posar, vestirse como quieran y salir de su rol habitual. Además, luego tendrás fotos potentes para redes.

6. Salida a una feria, desfile o evento del sector
Viajar juntos o salir del entorno habitual para inspirarse y formarse también construye equipo. Si se aprovecha para compartir una comida o una noche fuera, el efecto es aún mayor.

Tips para que el evento sea un éxito

  • Elige horarios cómodos para todos. Evita que se sienta como una obligación extra.

  • Propón, pero pregunta. Deja que el equipo opine y vote. Si se sienten parte de la decisión, se implicarán más.

  • Fomenta la participación, pero sin presión. Quien no pueda o no quiera asistir debe sentirse igual de valorado.

  • Agradece siempre la presencia. Un simple “gracias por venir, sois lo mejor del equipo” fortalece mucho más que cualquier regalo.

El equipo es el corazón de cualquier salón. Y ese corazón también necesita descanso, risas, complicidad y recuerdos que no tengan que ver con cortes, color o productos.

Compartir fuera del trabajo es sembrar dentro. Lo que se vive en confianza y alegría fuera, se traduce en un ambiente mejor, más humano y más eficaz en el día a día. Y eso se nota. El cliente lo siente. Y el negocio lo agradece.

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 01º jul. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.