Este estilo que fusiona estructura y libertad es ideal para quienes buscan un look dinámico y de alto impacto visual. Descubre todos los secretos de este tipo de mullet de la mano de Sonia Jiménez Cambronero.
Este corte, caracterizado por su contraste de longitudes y texturas, se enriquece con una técnica de coloración en contraste que potencia su carácter: una base superior oscura frente a una verde menta pastel en el resto del cabello.

Sonia Jiménez Cambronero.
Corte
Secciones
Dividir el cabello en cinco secciones principales:
- Zona superior: desde la corona alta.
- Zona occipital superior.
- Nuca baja.
- Laterales derecho e izquierdo.
- Triángulo frontal (flequillo amplio).

Técnica de corte
- Flequillo
-Secciona un triángulo desde el centro de cada ceja hacia la cúspide frontal.
-Corta en forma de “V” invertida suave, desfilando con navaja o tijera de entresacar. - Zona superior (corona)
-Eleva a 90° desde el cráneo y corta en capas cortas y texturizadas.
-La guía se origina en la parte alta del occipital. - Laterales
-Levemente desconectados del flequillo.
-Corta en dirección diagonal hacia atrás, desfilando para lograr ligereza. - Zona posterior
-Une con los laterales en una caída degradada hacia la nuca.
-Mantén una capa larga con contorno irregular, texturizando con tijera dentada. - Acabado y pulido
-Refina mechón por mechón en seco para preservar el dinamismo.
-Texturiza las puntas y define la silueta utilizando navaja o técnica de slicing.

Color
Técnica de contraste superior/inferior. Objetivo:
Crear un efecto visual fuerte a través del contraste entre la parte superior negra intensa y las capas inferiores en verde menta pastel. Esta técnica potencia la estructura del corte y resalta el movimiento del mullet.
Materiales
• Decolorante en polvo tradicional.
• Oxidante de 10 volúmenes.
• Tinte negro (tono 1.0 o 2.0).
• Tinte directo fantasía en tono verde menta pastel.
• Pinceles, bol, separadores térmicos o papel film.
• Guantes y productos de protección para la piel.
Paso a paso
- Separación
-Divide el cabello en las mismas cinco secciones utilizadas para el corte.
-Aísla la zona superior (corona y triángulo frontal) para aplicar posteriormente el tono negro. - Decoloración
-Aplica en medios y puntas del resto del cabello.
-Trabaja por capas finas para asegurar un aclarado uniforme.
-Utiliza oxidante de 10 volúmenes hasta alcanzar un fondo de aclaración 9 o 10.
-Enjuaga, lava con champú técnico y seca completamente. - Aplicación del color negro
-Aplica el tono oscuro en la zona superior previamente aislada.
-Trabaja con precisión para evitar manchas sobre las zonas decoloradas.
-Extiende ligeramente hacia las raíces del frontal para lograr un efecto shadow. - Aplicación del verde menta
-Aplica el color pastel sobre el cabello decolorado.
-Si es necesario, diluye el verde fantasía con blanco o un diluidor específico para obtener un tono suave.
-Deja actuar según las indicaciones del fabricante. - Enjuague y tratamiento final
-Enjuaga cuidadosamente cada sección por separado para evitar la migración de pigmentos.
-Aplica un tratamiento protector post coloración.
Para finalizar, seca el cabello con difusor o al natural para destacar la textura y movimiento propios del mullet. Aplica una cera ligera o spray texturizante para definir puntas, contornos y acentuar el efecto visual del corte y color.

Créditos:
Peluquería y fotografía: Sonia Jiménez Cambronero @soniacambronero.
Productos: Tempting Professional @tempting_professional.