Apasionada del mundo de la belleza desde pequeña, Xènia Barceló ha convertido su vocación en una profesión dedicada al cuidado de la piel y el bienestar integral. Desde su centro de estética avanzada, apuesta por la honestidad, la innovación tecnológica y la seguridad como pilares fundamentales. En esta entrevista, nos cuenta cómo empezó en el sector, qué diferencia a su centro y cuáles son las tendencias que marcarán el futuro de la estética.
¿Cómo empezó en el mundo de la estética avanzada?
Desde pequeña me apasionaba este mundo; en casa ya hacía mis primeros cuidados y experimentos. Con el tiempo, esa afición se convirtió en mi vocación y hoy en mi profesión. Oficialmente, empecé a trabajar en el mundo de la estética a los 22 años, y a los 25 emprendí mi propio camino con mi empresa.
¿Qué diferencia a su centro de otros centros de estética?
Lo que nos diferencia es la pasión por lo que hacemos. Trabajamos con honestidad, priorizando siempre el bienestar y los resultados naturales, y creando un vínculo de confianza con cada persona que nos elige.
La digitalización está en todas partes, ¿cómo la aplican en su centro para mejorar la experiencia de los clientes?
La digitalización nos permite ofrecer una atención más ágil y personalizada. Desde la reserva online de citas y las compras en nuestra tienda online, hasta el historial digital de cada cliente, podemos llevar un control más preciso de sus tratamientos y necesidades, optimizando así los resultados.
¿Han notado que las redes sociales y el mundo digital influyen en lo que piden los clientes?
Sí, lo hemos notado. Las redes sociales y el mundo digital influyen directamente en lo que los clientes nos piden, ya que llegan con ideas muy concretas después de ver tendencias, tratamientos o resultados en internet. Esto nos reta a estar siempre actualizadas, investigar qué hay detrás de esas modas y adaptar lo que realmente funciona y es seguro para cada persona. Al final, se ha convertido en una herramienta positiva porque nos mantiene en constante innovación y nos permite conectar mejor con lo que nuestros clientes buscan.
¿Qué nuevas tendencias en estética cree que van a marcar este año?
Creo y espero que la tendencia clave será cuidar la piel sana como base: mantener una buena barrera cutánea, una piel hidratada y nutrida con activos dermocosméticos como retinol, péptidos y antioxidantes. Cada vez se optará más por opciones de Wellaging en lugar de Antiaging, fomentando un enfoque natural que mejore no solo la salud de la piel, sino también el bienestar mental.

¿Qué importancia tiene la seguridad en los tratamientos?
La seguridad es lo más importante. En estética no todo vale: cada piel y cada persona son únicas, por eso es fundamental realizar un diagnóstico previo, utilizar productos y aparatología de calidad, y aplicar técnicas avaladas por la ciencia. Solo así garantizamos resultados efectivos y, sobre todo, seguros. Nuestro compromiso es que cada cliente se sienta cuidado y tranquilo, sabiendo que está en manos de profesionales que priorizan su bienestar antes que cualquier tendencia o moda.
¿Cómo se aseguran de ofrecer resultados reales y no crear falsas expectativas?
Nos aseguramos de ofrecer resultados reales siendo muy claras desde el primer momento. Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos un diagnóstico personalizado y explicamos qué es posible conseguir y qué no, evitando prometer milagros. Solo recomendamos procedimientos con evidencia científica y adaptados a cada piel, y hacemos un seguimiento constante para que el cliente vea su evolución paso a paso. Creemos que la confianza se gana con honestidad: preferimos decir un “no” a tiempo antes que generar falsas expectativas.
¿Nota que cada vez más clientes piden productos sostenibles y naturales?
Sí, lo notamos cada vez más. Los clientes están muy concienciados con el cuidado del medioambiente y buscan productos sostenibles, naturales y respetuosos con la piel. Prefieren cosmética con ingredientes de origen responsable, envases reciclables y fórmulas más limpias, pero sin renunciar a la eficacia. Para nosotros es un reto positivo, porque nos impulsa a investigar y ofrecer opciones que cuiden tanto de la piel como del planeta.
¿Cómo imagina la estética avanzada dentro de cinco años?
Dentro de cinco años imagino una estética avanzada aún más personalizada, con tratamientos que se adapten de forma precisa a cada piel gracias al apoyo de la inteligencia artificial y la tecnología diagnóstica. La aparatología será más eficaz y menos invasiva, ofreciendo grandes resultados sin largos tiempos de recuperación. Y, sobre todo, veremos una estética más consciente: centrada en la naturalidad, la salud integral y el bienestar, donde la seguridad y la sostenibilidad serán pilares fundamentales.

¿Dónde?
Xènia Barceló. Estética Avanzada
Calle Mallorca, 101 – Barcelona
Telf. 934106869