Mamen Martínez: “La IA debe ayudarnos a liberar tiempo para lo más valioso: el contacto humano”

Mamen Martínez: “La IA debe ayudarnos a liberar tiempo para lo más valioso: el contacto humano”

Actualizado el 09 sep. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

Consultora en turismo de salud, CEO de Costa Cálida Cares y Secretaria de la Alianza por el Turismo de la Región de Murcia, Mamen Martínez participó en la sesión "IA y Robótica: Cómo la Automatización Está Transformando el Futuro de los Spas", dentro de la World Spa & Wellness Convention Barcelona 2025. Su visión humanista e innovadora nos recuerda que, en el sector wellness, la tecnología debe estar al servicio de las personas, nunca al revés.

1. En tu experiencia como consultora y promotora del turismo de salud, ¿cómo crees que la automatización y la inteligencia artificial están influyendo en la evolución del sector wellness y médico?

Tanto la automatización como la IA se están convirtiendo en grandes aliados del sector wellness/médico. En toda empresa donde existan protocolos de gestión y automatización de procesos es una ayuda inestimable. Para este segmento: en gestión de reservas, control de stock, gestión de reputación, control de gastos, generación de tratamientos ad hoc, cuadrantes de horarios, rotación de personal, protocolos de implementación..., todos estos procesos son fácilmente realizados por la automatización e IA. Lo cual permite que el capital humano se dedique a lo que realmente es valioso, que es asesorar, realizar tratamientos, escucha activa del usuario, acompañar... con el fin de mejorar y rentabilizar el negocio.

2. Durante la sesión en WSW 2025 se habló del papel de la tecnología en la experiencia del cliente. ¿Qué tecnologías consideras más útiles para mejorar la atención y los resultados en centros de bienestar y spas médicos?

Yo opino que para analizar la experiencia del cliente es muy válido, se pueden identificar fallas, lagunas, momentos no cubiertos en el client journey, así como la recopilación de las respuestas del usuario e implementación de mejoras. Las tecnologías más útiles serían las que recaben información del cliente, de cómo ha vivido la experiencia el usuario, cómo la ha percibido, con el fin de mejorarla basándose en la propia respuesta del cliente. También serían muy útiles las tecnologías que puedan detectar tendencias de motivación de compra, así como tendencias de necesidades del cliente.

3. Costa Cálida Cares impulsa un modelo de turismo que une salud, bienestar y destino. ¿Qué papel juega la digitalización en fortalecer esa propuesta y llegar a nuevos mercados?

Debido al carácter internacional que tiene la asociación, la digitalización es herramienta base para la promoción y comercialización. Para posicionarnos en los mercados extranjeros las campañas de marketing online son fabulosas. A nivel interno, la digitalización multiplica los beneficios de las típicas CRM pues existen fórmulas mucho más ágiles, sobre todo más rápidas a la hora de identificar nuevos nichos, problemas que se pueden identificar y resolver más rápidamente, posibilidad de descubrir nuevas necesidades en función de la situación de esos nuevos mercados...

4. Desde tu perspectiva, ¿cuáles son los retos éticos o humanos que debemos tener en cuenta al incorporar robótica o IA en espacios de salud y bienestar?

El mayor reto es que no se olvide la importancia del ser humano, la capacidad que tiene al relacionarse con los demás, la capacidad que, aunque a veces no se vea, tiene para interpretar y responder al lenguaje no verbal, la capacidad que tiene de bajar estrés solamente con la palabra, con un abrazo, con una mirada. La energía que transmite, tanto en los tratamientos como en la comunicación. Ese es el verdadero valor del ser humano.

5. ¿Crees que la automatización puede ayudar a mejorar la sostenibilidad del sector wellness, por ejemplo en gestión energética, control de procesos o experiencia del cliente?

Por supuesto, en este campo puede ayudar muchísimo, todo lo que sea automatización de procesos se verá muy reforzado y mejorado. Así la máquina hace su labor y deja al humano más tiempo para dedicarse a su mayor valía.

6. Como facilitadora médica y wellness coach, ¿cómo equilibras el uso de tecnología con el enfoque humano y emocional que requiere el bienestar integral?

En la facilitación médica y en el coaching, la tecnología nos presta una gran ayuda a la hora de labores secundarias, a la hora de programar tiempos, agendas, buscar músicas especiales para las sesiones terapéuticas, explicar los procesos de un tratamiento... Pero en facilitación médica, el acompañamiento personal es lo que marca la diferencia y en el coaching igual, todo se basa en un diálogo continuo con el usuario, y la confianza que genera ese diálogo es la base para la obtención de un buen resultado en ambos casos. En este micromundo la psicología es la base, y esto va de seres humanos, no de máquinas. Y no nos podemos olvidar de la intuición o sexto sentido que es intrínseco al ser humano y rara vez falla.

7. Para quienes no pudieron asistir a la primera edición de la Convención de Spa y Bienestar (WSW Barcelona), ¿qué les dirías sobre la importancia de participar en encuentros como este?

Al igual que en otros sectores, la innovación en el wellness va rapidísima, y no tenemos tiempo para poder aprenderlo todo, ya que cada uno tiene su negocio y no tiene tiempo para explorar. Este es el marco idóneo para que en muy poco tiempo, obtengas información de toda la cadena de valor del segmento wellness, es una aceleradora, es una master class del wellness, para que te informes de las tendencias, de los avances: de gestión, de tratamientos, de casos de éxito, de normativas... Al mismo tiempo, a nivel personal es un marco de encuentro de comunidad, donde todos estamos en el mismo microsegmento, donde todos tenemos las mismas problemáticas, y donde nos podemos apoyar los unos en los otros.

La segunda edición en España de la Convención de Spa y Bienestar se celebrará los días 26 y 27 de abril de 2026 en el marco de Professional Beauty – Salon Internacional Barcelona, el evento profesional de referencia para el sector de la belleza y el bienestar.

Registra tu interés y sé el primero en enterarte cuando se abra el registro: CLICK AQUI

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 09º sep. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.