Coincidiendo con su congreso mundial, la organización que reúne a los mejores peluqueros del mundo ha festejado su centenario del 31 de mayo al 3 de junio en la ciudad que la vio nacer: Hamburgo. Durante tres días, cerca de un millar de peluqueros de 40 países han compartido ideas, inspiración y vivencias en lugares emblemáticos de la ciudad alemana, como la Fischauktionshalle, el Congress Center Hamburg y la Elbphilharmonie.
Una frase muy popular dice: "No busques la perfección, busca la excelencia”. Mientras que la primera es una utopía, la segunda requiere perseverancia y ganas de seguir mejorando. Y ese es parte del espíritu de Intercoiffure Mondial, asociación que representa a los mejores salones y profesionales de la peluquería a nivel global. Intercoiffure Mondial genera comunidad y promueve valores como la unidad, el respeto mutuo y el intercambio, sin reservas, de ideas, opiniones, técnicas, conocimientos y tendencias entre todos sus miembros.
Del 31 de mayo al 3 de junio, esta filosofía estuvo presente durante el último congreso global de Intercoiffure Mondial, coincidiendo con su centenario. La ciudad de Hamburgo, donde se creó esta organización, ha sido la sede también de este súper evento de tres días de duración. Por lo tanto, Intercoiffure Alemania, de la mano de su presidente Markus Herrmann, ha sido la anfitriona de este congreso mundial cuyos preparativos se han prolongado durante más de dos años y medio. Como anfitriones, han intentado promover la pasión, la vocación por la peluquería y el sentimiento de pertenencia a una comunidad.
Nuevo eslogan de Intercoiffure Mondial
Durante el congreso de este año se ha presentado el nuevo logotipo de Intercoiffure Mondial, acompañado de un lema que ya es una declaración de intenciones: “The World’s Leading Hardressers” (los peluqueros líderes del mundo). La estrella de Intercoiffure cuenta con este sello de calidad que diferencia a todos los salones afines a la organización. Este sello los clasifica como lugares donde abogan por la excelencia técnica, formativa y creativa en cualquier trabajo de peluquería.
Un año más, este evento ha sido una muestra más de la camaradería y la amistad entre personas con ideas afines bajo el marchamo Intercoiffure, como el mismo presidente de la organización destacó durante el encuentro organizado en el Fish Auction Hall (La Lonja de Pescado de Hamburgo): “Este espíritu nos ha conectado durante los últimos100 años, superando guerras, crisis económicas y pandemias, porque se basa en una auténtica conexión humana”, afirmó Peter F. Pfister, presidente de Intercoiffure Mondial. Buena muestra de ello fue la calurosa acogida y los entusiastas aplausos del público dirigidos a los países participantes durante el Desfile de las Naciones.
Desfiles inspiradores de varios países
Artistas Intercoiffure de varios países mostraron sus últimas creaciones en el Congress Center de Hamburgo. Casi un millar de peluqueros de 40 países pudieron descubrir, en primicia, nuevas formas, cortes y combinaciones cromáticas a cargo de las comunidades Intercoiffure de Alemania, Suiza, Bulgaria, Hong Kong/Macao, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Singapur, China, Japón, Corea del Sur, Chile, Brasil, Perú, Bolivia y Uruguay. Cada propuesta contaba una historia sobre el cabello, a partir de temáticas muy distintas entre sí: IA, robots y androides, los cuatro elementos de la naturaleza, la Ruta de la Seda, la cultura china y la belleza atemporal de los cabellos canos y plateados.
Brillante papel de la peluquería española
De la última jornada del Congreso destacó la ceremonia de premios en el salón del CCH, donde se reconoció a 180 profesionales por sus aportaciones y trayectoria en la peluquería. Sobre el escenario del CCH, la organización española recibió los siguientes galardones:
- Alberto Molins, de Molins Peluqueros (Madrid) ha sido galardonado con uno de los mayores reconocimientos de Intercoiffure Mondial: el Gran Premio de la Caballería. Un homenaje a su impecable trayectoria, su compromiso con la excelencia y papel inspirador dentro del mundo de la peluquería.
- Ramón Miyar, de Peluquería Ramón Miyar, ha sido reconocido con uno de los galardones más prestigiosos en el escenario internacional: Mayor Reconocimiento. Su compromiso con la peluquería, creatividad sin límites y pasión por el arte lo convierten en un referente indiscutible.
- Academia Arthica. Reconocida como la Mejor Academia de Peluquería e Imagen Personal en el escenario del centenario de Intercoiffure Mondial. Testimonio de su compromiso con la formación de calidad, la innovación y la pasión por el aprendizaje.
- Marleen Álvaro, del salón María Vidal Estilistas, ha sido seleccionada como Joven Estrella Intercoiffure. Este premio es el reflejo del esfuerzo, creatividad insaciable y dedicación constante de Marleen. Representa a la nueva generación de artistas que reinventan la peluquería con frescura, elegancia y valentía.
En la foto. María José Llata junto a Peter F. Pfister, presidente de Intercoiffure Mondial, y los premiados representantes de Intercoiffure España en el Congreso. Foto: Intercoiffure Mondial.
“¡100 años de Intercoiffure Mondial! Ha sido una celebración única llena de emociones, desfiles, amistad y visión de futuro. Más de 1.000 peluqueros de élite de 40 países reunidos para asistir a un congreso inolvidable en Hamburgo”, ha resumido María José Llata, de Peluquería Llata Carrera. “Un honor liderar Intercoiffure España en la celebración del centenario mundial en Hamburgo. Un congreso inolvidable que refleja la fuerza y pasión de esta profesión que tanto amamos”., ha añadido.
Desde Intercoiffure España, también han hecho referencia al efecto networking que genera Intercoiffure Mondial. “En cada encuentro internacional, no solo se comparten tendencias, ideas y creatividad. También se construyen lazos sólidos que cruzan fronteras”, han declarado.
En la foto, Marleen Álvaro recibe su reconocimiento durante el Congreso de Intercoiffure Mondial. Foto: Intercoiffure Mondial.