Extensiones de pestañas: un mercado que supera los 2 000 millones € y crece a más del 6 % anual

Extensiones de pestañas: un mercado que supera los 2 000 millones € y crece a más del 6 % anual

Publicado 12 ago. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

Las extensiones de pestañas han dejado de ser un servicio ocasional para convertirse en una línea estable y creciente dentro de los tratamientos estéticos. Para muchos centros, suponen una de las principales vías de fidelización, rentabilidad y diferenciación profesional.

Un mercado global en expansión

En 2023, el mercado mundial de extensiones de pestañas alcanzó una valoración aproximada de 1.170 millones de euros, y las previsiones más sólidas estiman que superará los 2.500 millones de euros en 2030, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) superior al 6,9 %.

Este crecimiento viene impulsado por varios factores clave:

  • La preferencia por looks naturales y de mantenimiento bajo.

  • La influencia de redes sociales, donde las pestañas largas y definidas son tendencia constante.

  • La mejora de técnicas y materiales que garantizan seguridad, durabilidad y personalización.

  • La creciente profesionalización del servicio, con especialistas bien formadas y centros que incorporan este tratamiento como parte fija de su carta.

¿Y en España? Oportunidad clara para las profesionales

España no se queda atrás. Aunque el mercado no alcanza todavía cifras comparables a las de Estados Unidos o Asia, el crecimiento es estable y sostenido.

  • El segmento de productos potenciadores de pestañas (serums, mascarillas, tratamientos fortalecedores) superó los 8,5 millones de euros en 2024 y se espera que alcance los 16,7 millones en 2035.

  • Las extensiones de pestañas profesionales representan ya alrededor de 10,5 millones de euros del mercado español, y se prevé que suban hasta 23 millones de euros en 2033, creciendo a un ritmo del 5,6 % anual.

Este avance abre una ventana de oportunidad para esteticistas que buscan especializarse en técnicas con alta rotación, buena rentabilidad por tiempo invertido, y una clientela con gran fidelización.

Por qué las extensiones son un pilar rentable en cabina

  1. Rentabilidad. La inversión inicial en formación y materiales se amortiza rápidamente, especialmente con agendas bien organizadas y revisiones programadas.

  2. Demanda continua. Al necesitar rellenos cada 2-4 semanas, es un tratamiento que genera visitas regulares y estables.

  3. Versatilidad técnica. Volumen ruso, clásica, híbrida, efecto eyeliner… Las opciones permiten adaptarse a todo tipo de ojos y estilos.

  4. Ampliación de ticket medio. Puede combinarse con lifting de pestañas, tinte, diseño de cejas o venta de cosméticos específicos.

Además, muchos centros han comenzado a ofrecer experiencias integrales (pestañas, cejas, diagnóstico, cuidados post-tratamiento), lo que eleva la percepción de valor por parte del cliente.

Tendencias actuales y futuras

  • Naturalidad realzada. Los looks más demandados para 2025 se inspiran en el acabado natural pero definido. Longitudes medias (entre 6 y 10 mm) y curvaturas suaves son las más solicitadas.

  • Tratamientos complementarios. El uso de serums para fortalecer las pestañas naturales antes y después de la extensión está en auge.

  • Formulaciones hipoalergénicas y adhesivos de nueva generación. Cada vez más marcas desarrollan productos sin cianoacrilatos agresivos, aptos para ojos sensibles.

  • Sostenibilidad. El consumidor profesional también valora los materiales cruelty-free, veganos y con packaging reciclable.

  • Especialización técnica. Las clientas valoran a las profesionales certificadas y expertas, y evitan servicios “low cost” por el riesgo que suponen en un área tan delicada como el contorno ocular.

En un contexto donde la mirada se ha convertido en el centro de la expresión facial, las extensiones de pestañas no son solo una moda, sino una herramienta de trabajo con futuro. Las cifras lo demuestran: el mercado se duplicará en menos de una década. Pero más allá del dato económico, lo que hay es una apuesta por la técnica, la seguridad y la personalización.

Las profesionales que invierten en formación continua, que comunican su especialización, que cuidan el detalle y se apoyan en datos para tomar decisiones, estarán no solo al día, sino un paso por delante. Porque en estética, el futuro no se improvisa: se diseña pestaña a pestaña.

Fuentes: 
Strategic Market Research, Verified Market Research, Market Research Future, Cognitive Market Research, Global Market Insights

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 12º ago. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.