Black Friday en centros de estética: cómo convertir la fecha en crecimiento real

Black Friday en centros de estética: cómo convertir la fecha en crecimiento real

Publicado 07 nov. 2025 por Pilar Ramos Ortiz

Cada año, el Black Friday se convierte en uno de los momentos más potentes del calendario para el consumo y las promociones en los sectores de retail y servicios. Para los centros de estética, peluquería y bienestar, esta fecha no debe verse como una simple oferta, sino como una oportunidad estratégica para captar nuevas clientas, movilizar la base existente e incrementar la facturación antes de la campaña de Navidad.
Según datos estadísticos, en esta fecha algunos salones y centros registran hasta un 30 % de las ventas anuales en sus campañas de Black Friday y Navidad combinadas.

Sin embargo, lanzar una campaña solo por lanzar un descuento puede diluir la marca, reducir el margen o generar clientas que solo acuden a rebajas. Por eso, para que el Black Friday sea rentable, debe planificarse con criterio y alinearse con la estrategia del centro.

1. ¿Por qué el Black Friday tiene impacto en estética?

  • El Black Friday marca el pistoletazo de salida de la temporada de compras navideñas, y muchas clientas anticipan tratamientos, bonos o regalos para ellas o para otras personas.

  • Es una ventana ideal para adelantar ingresos en una época del año donde la agenda aún puede estar abierta, y además fomentar la recurrencia en meses más flojos.

  • Para los centros con venta de productos cosméticos, es una fecha clave: el consumo previo a la Navidad crece, y los packs o bonos tienen una alta demanda. 

2. Claves para preparar tu campaña Black Friday (4 pasos)

2.1 Segmentación y objetivos claros
Define qué quieres lograr: ¿captar nuevas clientas? ¿vender bonos? ¿incrementar ticket medio? Por ejemplo, algunos centros reportan que las promociones de Black Friday representan una gran parte de nuevos registros en su CRM.

2.2 Diseño de la oferta con valor diferencial
No se trata solo de bajar precios. La diferencia la marca la propuesta de valor:

  • Packs combinados: tratamiento + producto en casa.

  • Tarjetas regalo precargadas con extras.

  • Ofertas “flash” con unidades limitadas para generar urgencia.

2.3 Comunicación omnicanal y anticipada

  • Lanza teasers en redes una o dos semanas antes.

  • Segmenta a tu base de datos y da acceso anticipado a clientas VIP.

  • Asegúrate de que la página web, reservas online o la app están preparadas para el volumen y la fluidez de la experiencia.

2.4 Operativa, seguimiento y upsell

  • Reserva franjas específicas para canjes Black Friday para evitar saturar el equipo.

  • Prepara scripts para recepción, upsell tras la compra y seguimiento posventa.

  • Analiza los KPI tras la campaña: número de nuevas clientas, ticket medio, tasa de repetición.

3. Errores comunes y cómo evitarlos

  • Oferta genérica sin segmentación: te confundirá con la competencia y puede dañar tu percepción de marca.

  • Comunicación poco clara: condiciones ambiguas generan desconfianza.

  • Solo descuento sin planificación de postventa: si no conviertes en cliente habitual, estás vendiendo una vez.

  • No tener en cuenta la normativa de publicidad sanitaria: especialmente importante en tratamientos profesionales.

4. Estrategias inteligentes para que tu campaña marque la diferencia

  • Upsell y cross-sell: Aprovecha que la clienta ya está comprando para sugerir servicios complementarios.

  • Bonos con compromiso: Vende bonos de varias sesiones con descuento, para asegurar recorridos largos.

  • Programa de fidelización: Durante la semana del Black Friday, ofrece doble de puntos o ventajas especiales a clientas habituales.

  • Experiencia digital + física: Compra online → reserva en cabina prioridad. Tienda online de tarjetas regalo.

  • Aprovechar productos estancados: Usa esta fecha para mover stock y liberar espacio para novedades.

El Black Friday ya no es solo una fecha de rebajas, sino una oportunidad estratégica para los centros de estética que saben planificar, comunicar y fidelizar.
La clave está en convertirlo en un impulso que no solo dé facturación puntual, sino que refuerce la base de clientas, aumente el ticket medio y prepare la agenda para los próximos meses.
Con estrategia, atención al cliente y coherencia de marca, el Black Friday puede resultar un antes y un después en tu negocio.

Pilar Ramos Ortiz

Pilar Ramos Ortiz

Publicado 07º nov. 2025

Comunicación & Social Media Manager en Professional Beauty España

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.