A la hora de diseñar una rutina nutricosmética para esta época del año, es fundamental seleccionar activos que respondan a los cambios fisiológicos que experimentamos en esta estación. Claudia Popa, ingeniera química y experta en dermocosmética y formulación, nos saca de dudas.
Durante el verano, el aumento de horas de luz y las altas temperaturas alteran nuestros ritmos biológicos. Ello afecta a nuestras horas de sueño y también a nuestro sistema digestivo. A fin de evitar estos trastornos, Claudia Popa nos da los tips sobre la rutina nutricosmética más adecuada: “Debemos priorizar ingredientes como el ácido hialurónico oral y el colágeno hidrolizado que favorecen la retención de agua en la piel. Los probióticos también son esenciales para mantener el equilibrio digestivo, sobre todo ante cambios dietéticos o intoxicaciones alimentarias”, recomienda.
Antioxidantes que no pueden faltar
La vitamina C y el extracto de pomelo y romero poseen una potente acción antioxidante y fotoprotectora, protegen frente al estrés oxidativo provocado por la radiación solar. La selección adecuada de estos activos no solo mejora la apariencia cutánea, sino que también fortalece la salud desde dentro, adaptándose a las necesidades específicas del verano.
Claudia Popa y sus cinco tips para recomendar nutricosmética este verano
- Elige antioxidantes orales (vitamina C, E, zinc, etcétera). Protegen frente al daño solar y el envejecimiento prematuro. “Busca fórmulas que combinen estos nutrientes”, aconseja.
- Suplementos con colágeno y ácido hialurónico. Ayudan a mantener la hidratación y firmeza de la piel, algo especialmente útil cuando hay mayor exposición solar.
- Hidrolizado de queratina. No es necesario que un suplemento incluya betacarotenos, ya que algunas personas con piel sensible pueden reaccionar a altas dosis o experimentar una pigmentación anaranjada no deseada. El hidrolizado de queratina es rico en melanina natural que estimula un bronceado uniforme hasta cuatro veces más rápido sin alterar el tono original de la piel.
- Probióticos para la salud intestinal y cutánea. Una microbiota sana se refleja en una piel equilibrada. La nutricosmética con probióticos ayuda a equilibrar la microbiota intestinal, esencial para una buena salud digestiva. Una flora intestinal equilibrada puede contribuir a la absorción adecuada de nutrientes y a la eliminación de toxinas, lo que puede tener un impacto en la salud en general y en la apariencia de la piel.
- Consulta productos con enfoque sun beauty. Existen fórmulas que protegen la piel desde dentro (no sustituyen el protector solar) y ayudan a evitar manchas y envejecimiento por el sol. Apuesta por activos efectivos como el Melatine, un hidrolizado de queratina rico en melanina, que acelera el bronceado hasta cuatro veces más rápido sin necesidad de betacarotenos. También puedes optar por el Nutroxsun, con extractos de pomelo y romero, que combate el estrés oxidativo y el fotoenvejecimiento; o la Puredia SeaBerry, que aporta omegas y antioxidantes para conseguir una piel más hidratada y luminosa.
Claudia Popa, ingeniera química y experta en dermocosmética y formulación.