En un sector en constante evolución, donde las tendencias cambian al ritmo de las redes sociales, hay profesionales que marcan la diferencia por su conocimiento, sensibilidad y capacidad para escuchar lo que realmente piden las clientas. Ana Escudero es una de ellas.
Colorista y formadora, ha convertido la integración de canas en su sello de identidad, defendiendo una forma de entender la coloración más natural, consciente y personalizada. Desde su plataforma Color Academy, forma a peluqueros de todo el país que buscan perfeccionar la técnica y ofrecer este servicio en sus salones.
Desde Tocado, hablamos con ella para descubrir cómo ha transformado la manera de abordar el cabello canoso y qué retos afronta el color profesional en esta nueva era.
Tocado: Ana, eres reconocida por tu trabajo en la integración de canas. ¿Cómo llegaste a centrarte en este ámbito y qué te motivó a especializarte en ello?
Ana Escudero:
Me apasiona el mundo del color y siempre que comienzan a llegar tendencias nuevas recopilo información, me formo y practico sobre ello. Tener mi canal de Instagram me permite llegar a muchas mujeres y así poder también trabajar en muy diferentes tipos de cabellos. De esta manera consigo poner en práctica las técnicas aprendidas e ir evolucionando con cada caso.
Cuando hago una integración de canas me siento súper realizada. Es un trabajo donde la clienta se siente inmensamente agradecida por el gran cambio, y eso es la mejor motivación para seguir aprendiendo y mejorando.
T: En algunos artículos hemos comprobado que dices que “no todos los cabellos son buenos candidatos para integrar la cana”. ¿Podrías explicarnos a qué te refieres y qué factores evalúas al inicio del proceso?
Ana Escudero:
Como en otros servicios de color, es crucial hacer un asesoramiento y diagnóstico previo donde, entre otras cosas, realizo una mecha test. Esto quiere decir que analizo un pequeño mechón del cabello para ver posibles opciones.
A veces, lamentablemente, me puedo encontrar con que el cabello no aclara como nos gustaría. Por ejemplo, si partimos de cabellos teñidos con tonos muy oscuros no se suele llegar a la fase de aclarado necesaria para hacer una integración de cana. En otras ocasiones puede ser por la calidad del cabello, que se encuentre en mal estado o tenga procesos anteriores que limiten el aclarado.
En cualquier caso, siempre busco un plan B para mi clienta. De hecho, buscando opciones nació lo que yo llamo una “falsa integración de cana”. En ella trabajo de manera estratégica haciendo parecer que he realizado el trabajo por todo el cabello.
También se pueden realizar mechas “en negativo” para difuminar cortes de crecimiento marcados. Y en cabellos dañados, se puede preparar el cabello con tratamientos para, en un futuro, hacer la integración.
T: ¿Cuáles son las técnicas más eficaces actualmente para integrar canas de forma natural y qué errores frecuentes ves en los salones al abordarlo?
Ana Escudero:
Sin duda, el error más común es tocar la parte natural de la clienta. Lo ideal es trabajar esta técnica respetando el crecimiento natural y no alterarlo.
También me encuentro muchos casos donde no se sigue el patrón de cana y/o no se llega a la altura de tono adecuada que requiere este trabajo.
Realizar este servicio requiere mucha limpieza, tiempo y ser muy minucioso en el montaje.
Como comentaba anteriormente, he ido trabajando este servicio en distintos cabellos y, con el tiempo, he desarrollado mi propia técnica para obtener los resultados que a día de hoy podéis ver en mis redes sociales.
T: Formas a otros profesionales mediante tu Color Academy, donde ofreces un curso llamado Greymaster dedicado a esta materia. ¿Cómo está cambiando la formación en este campo y qué valor aporta al peluquero?
Ana Escudero:
Así es, Color Academy es mi plataforma de formaciones online. Estoy muy orgullosa de este proyecto. En estos cursos doy el 100% y sinceramente enseño todo lo que me hubiera gustado a mí saber antes de iniciarme en las técnicas que muestro.
GREYMASTER es una formación muy completa, con parte teórica y práctica donde además trabajamos con modelos reales y, al igual que el resto de cursos, se puede ver de forma ilimitada.
Creo que las formaciones online han llegado pisando fuerte y, para los tiempos que corren, son de gran ayuda. No necesitas desplazarte: lo ves cómodamente cuando necesites y a tu ritmo.
Puedes practicar a la vez que ves los vídeos y consultarlos incluso en un momento cuando estás trabajando en el salón.
Al final, cuando vamos a un curso presencial, nos pasamos gran parte del tiempo grabando con el móvil… no queremos perder detalle, ¿verdad? Y lo queremos tener en casa para repasar.
Así que sí, creo que las formaciones online son un gran aliado para el profesional.
Con este método tenemos más alcance a las formaciones y a conocer el trabajo de otros compañeros, así que los cursos online claramente suman a este sector.
T: Mirando al futuro, ¿cómo crees que evolucionará el servicio de integración de canas en peluquería, tanto a nivel técnico como de negocio?
Ana Escudero:
Desde hace años vemos que, aunque las tendencias cambien y evolucionen, nos estamos moviendo por colores y técnicas que son de relativo bajo mantenimiento. Vamos, que las canas no solo pueden ser una moda, sino que se ha abierto una veda y muchas mujeres quieren, y van a querer, lucir sus canas.
Considero que nuestra “obligación” está en ayudarlas y acompañarlas en el proceso.
La integración de canas es un servicio que conlleva mantenimiento y tenemos que guiar a nuestras clientas. Además, todas estas mujeres de diferentes edades lo que quieren es seguir disfrutando y jugando con su melena, pero sin un mantenimiento esclavo y, por supuesto, sin sentirse juzgadas.
Así que las canas ya se ven en mujeres, y se van a seguir viendo. Se acompañarán con reflejos, toques de color, tratamientos, matices, cortes, etc.
Desde luego, a nivel de negocio no tendría ninguna duda en trabajar este servicio.

Una tendencia que llegó para quedarse
La integración de canas ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una tendencia consolidada. Su éxito radica en la autenticidad, en el equilibrio entre técnica, estética y naturalidad.
Gracias a profesionales como Ana Escudero, el sector se abre a un nuevo paradigma: el de la belleza real, donde el color respeta la identidad y acompaña el paso del tiempo con elegancia.