Un jurado de élite decidirá los premios de peluquería en los Professional Beauty Salon International Barcelona 2026

Un jurado de élite decidirá los premios de peluquería en los Professional Beauty Salon International Barcelona 2026

Publicado 14 oct. 2025 por Oscar Martínez

Barcelona será el epicentro de la peluquería profesional el próximo 26 de abril de 2026, cuando se celebre la primera edición de los Premios Professional Beauty Salon International Barcelona, coincidiendo con la feria del mismo nombre.
Este esperado encuentro reconocerá el talento, la innovación y la excelencia en el sector, y contará con un jurado de auténtico lujo, formado por algunas de las figuras más influyentes de la peluquería, la barbería, la imagen personal y la comunicación en España.

Las categorías que integran el bloque de peluquería —Colorista del Año, Mejor Peluquería del Año, Mejor Equipo de Peluquería del Año y Mejor Peluquero/a del Año— estarán evaluadas por un comité de expertos con trayectorias consolidadas y miradas complementarias que abarcan desde la docencia y la dirección artística hasta la innovación, la gestión y la comunicación.

El jurado de los Premios Professional Beauty Salon International Barcelona 2026

Cristina Muñoz  (colorista, peluquería y peluquero del año)
Fundadora y directora de Universidad de la Imagen, Cristina Muñoz es una de las grandes impulsoras de la formación integral en peluquería en España. Con más de 30 años de experiencia, ha desarrollado un enfoque que combina técnica, creatividad y bienestar capilar. Especialista en colorimetría, terapias capilares y técnicas de forma, es creadora del innovador Método Spa Capilar 360, que transforma los salones en auténticos espacios de cuidado holístico. Su labor docente y su compromiso con la dignificación de la profesión la han convertido en una figura esencial en la peluquería contemporánea.

Miguel Griñó (colorista, peluquería, equipo de peluquerñia y peluquero del año)
Con más de 40 años dedicados a la enseñanza, Miguel Griñó es un nombre histórico en la formación profesional de peluquería. Fundador de la Escuela de Peluquería Miguel Griñó en Barcelona, ha formado a más de 17.000 profesionales. Pionero en la implantación del método Pivot Point y la peluquería creativa de autor, ha sido reconocido con premios como el de Mejor Escuela de Europa por Intercoiffure Mundial. Su visión pedagógica y su influencia en la educación del sector lo consolidan como un referente de prestigio internacional.

Rosa Girona Roig (colorista, equipo de peluqueria, y peluquero del año)
Periodista especializada en belleza, Rosa Girona ha dirigido revistas y programas dedicados al bienestar y la imagen, como el magazine de Antena 3 y publicaciones de belleza líderes en su sector. Actualmente colabora con La Vanguardia (suplemento Salud y Vida) y esvivir.com, y dirige su propio gabinete de comunicación. A través de su plataforma Belleza Solidaria, promueve marcas y proyectos con un propósito ético y solidario, destacando por su visión comprometida y humana del mundo de la belleza.

Inma Álvarez (colorista, equipo de peluquería y peluquero del año)
Cofundadora de Aduho Salón Estilistas, junto a su hermana Laura, Inma Álvarez ha transformado un pequeño salón en Lliçà de Vall (Barcelona) en una red de referencia nacional. Creativa, empresaria y estilista de vocación, se especializa en cortes, dirección artística y desarrollo de colecciones innovadoras como “Shine”. También impulsa La Diosa, una línea de extensiones premium de cabello natural. Su visión moderna y su capacidad de liderazgo la posicionan como una de las empresarias más influyentes del sector.

Mario A. Sánchez (colorista, equipo de peluqueria, peluquero del año)
Formador, investigador y divulgador, Mario A. Sánchez es autor de La Biblia de la Colorimetría y creador de la Escuela Internacional de Peluqueros Expertos. Con más de 25 años de experiencia como peluquero y más de 20 como docente, se ha convertido en un referente mundial en técnicas de color y alisado. Actualmente es director técnico nacional y manager en España de EVAN CARE, además de fundador de la Incubadora de Peluqueros Empresarios, un proyecto que impulsa el crecimiento profesional y empresarial de los estilistas.

M. José Llata Carrera (colorista, peluquero del año)

Presidenta de Intercoiffure España y directora de Llata Carrera Peluquería en Cantabria, María José Llata combina talento creativo, liderazgo y compromiso social. Con formación en Peluquería, Estética y un MBA Executive, ha sido reconocida con la Q de Calidad de TheQhair y forma parte del Club Fígaro e Intercoiffure Mondial. Promueve iniciativas solidarias como Salir del bucle y Cortando con el Cáncer, evidenciando que la peluquería puede ser también una poderosa herramienta de transformación social.

Gonzalo Casanova (colorista, equipo de peluquería, peluquero del año)
Gerente de Academia Casanova, Gonzalo Casanova ha dedicado más de dos décadas a la formación y profesionalización del sector de la belleza en España. Fundador de medios especializados como Planetlook.com y C&C Magazine, ha contribuido a la difusión del conocimiento y las tendencias del sector. Su visión estratégica y su capacidad para conectar educación, innovación y comunicación lo convierten en un perfil clave dentro del jurado.

Óscar Mateo (equipo peluquería del año)
Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, Óscar Mateo dirige el Área de Conocimiento y Estudios de Mercado de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética). Desde su puesto, asesora a más de 300 empresas del sector, desde pymes hasta multinacionales. Además, ejerce como profesor asociado en universidades como la de Barcelona y la CEU San Pablo, y es miembro de Cosmetics Europe. Su perfil técnico y académico aporta una visión analítica y global del mercado de la belleza.

Juan Diego Teo (peluquería del año)
Hair designer y embajador de Redken, Juan Diego Teo es conocido por su maestría con el color y su sensibilidad estética. Apodado el “Birkin de la peluquería” por su larga lista de espera, es estilista de celebrities como Carmen Lomana, Teresa Bass o Carmen Farala. Su estilo combina moda, naturalidad y tendencia, posicionándolo como un referente indiscutible de la peluquería de autor.

Vicenç Moretó (peluquería del año)
Con más de 37 años de trayectoria, Vicenç Moretó es barbero y formador internacional, experto en técnicas clásicas y contemporáneas. Ha impartido cursos y ponencias en congresos de todo el mundo, destacando por su pasión por la enseñanza y su dominio técnico. Su lema, “Cada día cuenta”, resume su filosofía profesional: constancia, excelencia y evolución.

Jose Juan Guzmán (peluquería del año)
Estilista, maquillador y CEO de Salón Bot en Barcelona, Jose Juan Guzmán cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo de la moda, la peluquería y la estética. Ha trabajado con modelos, celebridades y fotógrafos de renombre, y ha convertido su salón en un espacio icónico de estilo y sofisticación. Su dominio de la imagen global lo hace una voz autorizada en la creación de tendencias.

Cesca Peiró (peluquería del año)
Estratega digital, formadora internacional y experta en desarrollo de negocios, Cesca Peiró lidera su propia agencia asesorando a empresas y profesionales del sector beauty en marca personal y posicionamiento online. Colabora con plataformas internacionales como Salon Space, donde forma a peluqueros y empresarios en estrategias de crecimiento digital.

Alberto Dugarte (peluquería del año)
Director de peluquería y maquillaje para cine, televisión y moda, Alberto Dugarte ha trabajado con artistas como Isabel Pantoja, Ana Obregón o Paula Echevarría. Galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, dirige el Alberto Dugarte Institute, donde forma a nuevas generaciones en maquillaje, peluquería creativa y barbería. Su trayectoria une arte, técnica y espectáculo.

Luis Romero (peluquería del año)
Con más de 50 años de carrera, Luis Romero es una leyenda viva de la peluquería española. Fundador de Intercoiffure España junto a Lluís Llongueras y Daniel Blanco, ha sido reconocido con la Gran Cruz de la Orden de Caballería de Intercoiffure Mondial, el máximo galardón de la organización. Además, compagina su pasión por la peluquería con la música lírica, habiendo presentado su disco Canto a la vida en 2017.

Antonio Garrido (peluquería y peluquero del año)
Reconocido estilista y asesor de imagen, Antonio Garrido inició su trayectoria en el histórico salón Cebado de Barcelona. Ha trabajado para firmas como L’Oréal y Joico, y ha sido director de peluquería de la Barcelona Bridal Week, diseñando los looks de grandes nombres de la moda nupcial como Rosa Clará y Victorio & Lucchino. En 2014 recibió el Premio Dedal de Oro por sus 20 años de carrera.

Con este jurado de excepción, los Premios Professional Beauty Salon International Barcelona 2026 se perfilan como una cita imprescindible para los profesionales de la peluquería y la belleza, que celebrará la creatividad, la técnica y la pasión que impulsan al sector.

Registra tu interés y forma parte de la historia de la peluquería profesional.

 

Oscar Martínez

Oscar Martínez

Publicado 14º oct. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.