Tendencias: giro hacia los tonos naturales y cálidos

Tendencias: giro hacia los tonos naturales y cálidos

Publicado 10 sep. 2025 por Anna León Mir

¿Qué se va a llevar este otoño en color? Hablamos con Christian Ríos y Rafael Bueno, quienes avanzan un giro radical hacia las tonalidades naturales con una pizca de glamour. Estas son las últimas tendencias para estar al día en tu salón. 

A pocas semanas de dar la bienvenida al otoño, los peluqueros ya observan algunos cambios en cuanto a corte y color en el salón. Es el caso de Christian Ríos, fundador de Christian Ríos Hair Couture (Vilanova i la Geltrú) y Rafael Bueno, fundador de Rafael Bueno Peluqueros (Málaga). Ambos coinciden en que se aprecia un giro radical respecto a las tonalidades que han triunfado durante los meses más calurosos

La paleta cromática de Christian Ríos

“Tras los rubios fríos y los tonos fantasía que dominaron este verano, observamos un giro hacia la naturalidad y la calidez. Las clientas buscan colores que aporten un efecto saludable, brillo y movimiento”, comenta Christian Ríos. El peluquero catalán propone una paleta cromática, marcada por la naturalidad y la sofisticación, que incluye castaños cálidos y chocolate glossy, cobres especiados, rubios beige, vainilla cremosa, rojizos borgoña y vino tinto. “Esta paleta conecta muy bien con la luz y la atmósfera del otoño”, añade. 

 

  • Castaños cálidos y chocolate glossy, profundos y con reflejos brillantes que transmiten lujo y elegancia sin perder naturalidad.
  • Cobres especiados, que van desde un cobre canela hasta el pumpkin spice, ideales para quienes buscan un color con mucha personalidad y fuerza visual.
  • Rubios beige y vainilla cremosa, neutros, suaves y muy elegantes, alejados del rubio extremadamente frío que triunfó en temporadas anteriores.
  • Rojizos borgoña y vino tinto, intensos, sofisticados y especialmente favorecedores en pieles claras y medias.

Desde un punto de vista técnico, Christian Ríos recomienda adaptar cada color al rostro y estilo de cada persona:

  • Castaños glossy: “Se consiguen con técnicas de glossing o brunette glazing, que aportan profundidad y un brillo sutil de aspecto lujoso”.
  • Cobres especiados: “Funcionan muy bien con un balayage cálido o con un money piece frontal para iluminar y realzar el rostro”.
  • Rubios beige o vainilla cremosa: “Lo ideal es trabajarlos con babylights muy difuminadas y matices perlados suaves, logrando un acabado natural y sofisticado”.
  • Borgoña y vino tinto: “Recomiendo aplicarlos sobre bases medias u oscuras, con tintes de alta pigmentación para asegurar intensidad, profundidad y máxima durabilidad”.

La opinión del experto:

  • “El otoño es el momento perfecto para reinventarse con matices ricos y luminosos”. 
  • “Los colores de esta temporada no buscan disfrazar ni transformar en exceso, sino potenciar la belleza natural de cada persona con un toque de sofisticación. Para los peluqueros es una oportunidad increíble: podemos jugar con veladuras, reflejos sutiles y contrastes suaves que enriquecen cualquier base capilar. Y para las clientas, es la ocasión ideal de apostar por tonos que no solo rejuvenecen, sino que transmiten elegancia y calidez, acompañando el estilo de vida con un acabado siempre saludable y brillante”.

La paleta cromática de Rafael Bueno

Este otoño veremos una paleta marcada por la sofisticación cálida y natural. Los tonos protagonistas serán los chocolates profundos, los castaños cereza, los castaños con luces miel y los cobres intensos. Son colores que transmiten elegancia, luminosidad y sofisticación sin estridencias, perfectos para quienes buscan un look refinado y atemporal”, resume Rafael Bueno. Según el peluquero malagueño, el tono Mocha Mousse, elegido color del año 2025, confirma la relevancia de esta tendencia no solo en peluquería, sino también en moda y lifestyle. 

Desde un punto de vista técnico, Rafael Bueno detalla cómo sacarles el máximo partido:

  • Chocolates: “Funcionan muy bien en coloración global, especialmente sobre bases castañas o morenas naturales, aportando un brillo pulido y envolvente”.
  • Castaños cereza: “Se pueden trabajar en color global para looks más uniformes, o enriquecerse con técnicas de mechas y matices que aporten mayor dimensión y profundidad”.
  • Castaños con luces miel: “Ideales con técnicas como el balayage o las babylights muy finas, manteniendo la raíz más oscura y aclarando de medios a puntas para conseguir naturalidad luminosa”.
  • Cobres intensos: “La clave está en trabajarlos con coloraciones directas y matices personalizados que aporten carácter y durabilidad al resultado final”.

La opinión del experto: 

  • “La tendencia de este otoño tiene un denominador común: tonos que rejuvenecen, aportan brillo y se adaptan con versatilidad a diferentes estilos, siempre bajo una premisa de sofisticación contenida”.

 

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 10º sep. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.