SONIA NERI - PELSYNERA, LA PELUQUERÍA COMO FILOSOFÍA DE VIDA

SONIA NERI - PELSYNERA, LA PELUQUERÍA COMO FILOSOFÍA DE VIDA

Publicado 18 mar. 2020 por redaccion

Sonia Neri forma parte del equipo creativo de Pelsynera y con su primera colección firmada en solitario logra alcanzar la portada de Tocado.  En este trabajo hace del corte en gran protagonista, convirtiéndolo en el elemento que rompe una pretendida falsa homogeneidad.  La entrevistamos para que nos explique las motivaciones de su trabajo y el amor por el oficio.


¿Cómo decidiste ser peluquera?


Desde pequeña siempre me han definido como una persona creativa y delicada en lo artístico, eso provocó que siguiera los pasos de mi familia en cuanto al trabajo. Sin embargo, no sabría decir en qué momento empecé a valorar este oficio.


¿Qué es lo que más te gusta de la peluquería?


El poder de tener entre mis manos a personas que confían en mi criterio.


¿Qué aspecto te parece más sacrificado de la profesión?


Las rutinas.


Con esta colección has conseguido ser portada de Tocado, ¿qué ha supuesto para ti? ¿Te lo esperabas?


Una portada es un gran logro y no te voy a engañar, cuando preparamos colecciones nos preocupamos de que incluyan técnica de trabajo para formaciones, pero también para que impacten visualmente y consigan la mayor repercusión mediática posible. Conquistar una portada significa un reconocimiento que confirma que has estado al nivel que desde Pelsynera queremos seguir manteniendo.


¿De dónde parte la idea de esta colección? ¿Qué has querido expresar?


De crear una imagen de unidad cromática solo rota por las progresiones en la técnica de corte. Buscábamos crear algo lo más cercano a lo que realizamos y ofrecemos en el salón, pero dándole un plus de imagen más editorial.


¿De qué forma el maquillaje, el vestuario, la fotografía…refuerzan el mensaje? ¿Por qué has escogido todos estos elementos?


En esta ocasión, del maquillaje se encargó De María y de la fotografía David Arnal, dos profesionales que nos ayudaron a partir de la idea que perseguíamos. Nuestro objetivo consistía en tratar de compactar estos elementos para que alcanzaran la misma energía, y, a su vez, lograr que la forma de las cabezas resaltara por encima del resto.


A la hora de realizar el corte y el color, ¿qué técnicas has utilizado? ¿Algún secreto que nos quieras desvelar?


Para este año tenemos una apuesta muy clara: trabajar nucas largas o nucas que desaparecen. Nuestro secreto es que en nuestras formaciones no distinguimos por sexo ni género, sino por técnicas de corte.


¿Qué te aportan personal y profesionalmente las colecciones?


En lo personal, la oportunidad de transformar nuestras ideas. Sin ataduras. A sentirme incómoda cuando creo algo. Que el fracaso es mi mejor amigo, a ser honesta conmigo misma. Anhelo nuevos conocimientos. Profesionalmente, me ofrecen más oportunidades de transmitir nuestra manera de entender la creatividad.


¿Qué tiene para ti la formación?


Es la base para establecer qué y quiénes somos, además de tener la capacidad de ayudarte a retomar las riendas de tu profesión.


¿Dónde eres más feliz? ¿En el salón, preparando una colección…?


En el salón porque es mi laboratorio. Una colección es el resultado final de mi día a día.


¿Tienes ya alguna idea para la próxima colección?


Sí, aunque esperaremos un poco. Ahora mismo hay que cumplir con las formaciones que tenemos y que también son un extra de inspiración.


¿Qué sueño profesional te gustaría ver cumplido?


 Me doy por satisfecha, seguir como estoy, soy feliz en mi casa: Pelsy.

redaccion

redaccion

Publicado 18º mar. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.