ESCOTE Y MANOS: ¡LISTOS PARA SEDUCIR!

ESCOTE Y MANOS: ¡LISTOS PARA SEDUCIR!

Publicado 17 feb. 2020 por redaccion

Son los grandes olvidados de nuestra rutina de cuidado corporal. Mientras que al rostro le dedicamos el tiempo y todos los productos necesarios para lograr su mejor aspecto, de ahí para abajo, parece que no existiera nada más. Sin embargo, nuestro cuello, escote y manos merecen mucha más atención de la que pensamos. Con frecuencia acuden a nuestro centro personas con una tez firme y luminosa que contrasta con el aspecto de su escote o de sus manos. ¿El motivo? Al igual que la cara, estas zonas están expuestas a factores externos agresivos para la piel como son el sol, el viento, la polución, el uso de productos cosméticos... pero se estropean con más rapidez porque no reciben los mismos cuidados. Además, se trata de una piel muy fina y de las más delicadas del cuerpo. Poseen pocas fibras colágenas y elásticas y son las primeras zonas donde se manifiestan los signos del envejecimiento, arrugas, flacidez… Además, al no contar con suficiente melanina son muy propensas a la aparición de manchas. Por todos estos motivos, no solo deberíamos incluir escote y manos en nuestra rutina diaria de belleza sino, además, ofrecerles unos mimos extra. Ya que son de las partes del cuerpo más seductoras… ¡vamos a potenciarlas!


El cuidado de las manos parece sencillo, pero no hay que dar nada por hecho. Cada día, las lavamos una media de entre tres a cinco veces. Lo ideal sería hacerlo con un syndet, conocido como jabón sin jabón, para evitar que se resequen, y aplicar con frecuencia cremas hidratantes protectoras específicas para manos con glicerina, vaselina, urea o alfa-hidroxiácidos. Por el día, además, esa crema debería llevar SPF para evitar la aparición de manchas. Y sí, también en las manos, una exfoliación a la semana viene genial para mantener a raya las células muertas. Por supuesto, si trabajamos con productos o herramientas que pueden ser agresivos con la piel, siempre utilizar guantes, y evitar tenerlas humedecidas durante tiempo prolongado. Otro factor importante para lucir unas manos bonitas es el cuidado de las uñas. Para conseguir que estén sanas y fuertes, debemos cuidar nuestra alimentación, espaciar los tratamientos de manicura con limado y pulido, aplicar aceites o baños de parafina para nutrir en profundidad, etc. En caso de que aparezcan manchas, nada como realizar peelings potentes en cabina y tratamientos de luz pulsada y rejuvenecimiento facial (IPL).


En cuanto al escote, si atendemos a los aspectos más estéticos, el principal problema que afecta a esta parte de nuestro cuerpo es la pérdida de firmeza, aunque también es habitual la aparición de estrías. La piel de esta zona requiere grandes dosis de hidratación, por lo que los aceites y sérums son un must; y resulta, además, fundamental exfoliar bien esta zona (a ser posible, semanalmente) y utilizar reafirmantes. Los sueros que nos aplicamos en el rostro debemos extenderlos también a esta zona (la vitamina C, el retinol, los factores de crecimiento o el DMAE son nuestros activos preferidos para combatir el paso del tiempo) y, si buscamos una mayor efectividad, podemos utilizar un producto específico para cuello y escote que traten esa zona de una manera más precisa y eficaz. Tampoco puede faltar en nuestro neceser productos cosméticos de efecto tensor que incorporan activadores de la síntesis de colágeno, responsable de la firmeza de la piel. En cabina, la radiofrecuencia es el tratamiento ideal para cuidar y mejorar el aspecto de nuestro escote, ya que estimula la síntesis de colágeno y elastina, logrando un verdadero efecto push-up. Con respecto a las estrías, si son blancas no existe una solución real, pero si son rosadas, el tratamiento con roller ayuda a regenerar la piel.


La aparición de manchas y pecas en el pecho también es bastante frecuente. Aparecen por una sobreestimulación en la producción de melanina, que hace que una zona pigmente más de lo normal. Esto puede surgir por varios motivos: hormonas, medicamentos, genética... pero el factor más importante es el sol. Por eso, como siempre, la primera medida es aplicar protección solar de calidad. También podemos utilizar activos despigmentantes, como el ácido kójico. Existen productos que, además de contener activos despigmentantes, contienen muchos antioxidantes que neutralizan los radicales libres de oxígeno para evitar la oxidación y, con ello, el envejecimiento. En cabina, de nuevo recomendamos IPL, que no sólo atenúa o elimina las manchas, sino que ayuda a rejuvenecer el tejido, aportándole elasticidad y redensificándolo; y también a peelings con ácidos que ayudan a renovar intensamente la piel y a despigmentar la zona.


En casa, podemos realizar medidas posturales y ejercicios tonificantes como la flexión sobre la pared: apoyar las palmas de las manos sobre la pared y colocarlas a la altura de los hombros; después, realizar flexiones acercando los codos a la pared y, sobre todo, lo más abajo posible. Lo ideal es intentar mantenerse unos segundos en esa posición para fortalecer los músculos y repetirlo varias veces haciendo series, por ejemplo, de 15 flexiones cada una. Este ejercicio ayuda a mantener la piel tersa en la zona del escote. Otro hábito muy fácil es terminar las duchas con agua fría, ya que ayuda a tensar la piel y a que la circulación se active más rápido, así como los masajes circulares que tonifican la piel.


Información:
Elena Ramos
Farmacéutica, experta en dermocosmética y cofundadora
The Secret Lab
C/ Zurbano, 4
28010 Madrid
Tel. 91-029.11.59
www.thesecretlab.es
redaccion

redaccion

Publicado 17º feb. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.