BASES DE MAQUILLAJE: LOS TRUCOS PARA UN ROSTRO SALUDABLE Y PERFECTO

BASES DE MAQUILLAJE: LOS TRUCOS PARA UN ROSTRO SALUDABLE Y PERFECTO

Publicado 21 feb. 2020 por redaccion

Lucir una piel perfecta es nuestra mejor tarjeta de presentación. El maquillaje ya no es solo para añadir ese toque de color que, sobre todo en invierno, nos hará tener un rostro más saludable. Las bases de maquillaje nos permiten mucho más, desde disimular las imperfecciones a nutrir y tratar mientras mejoramos la apariencia de la piel. Muchos beneficios en tan solo un producto. Sin embargo, antes de elegir uno, es imprescindible saber qué necesitamos para sacarle el máximo partido.


Uno de los trucos para escoger el tono que mejor se adecua a nuestra piel es probarlo en la zona del cuello, no en la mano. En esta zona el tono se asemeja más al rostro.


Para que el maquillaje nos ofrezca sus mejores resultados, hemos de cuidar el estado de la la piel, por eso es fundamental trabajarla  previamente con prebases e hidratantes que la unifiquen, iluminen y preparen para recibir el maquillaje posterior.


Escoge una base con un tono (o menos) más oscuro que tu tono natural para un acabado más tostado y con efecto buena cara.


Decide si prefieres una cobertura media o alta. Una cobertura media será lo ideal si persigues una apariencia  natural con poco maquillaje, ideal para todos los días. La cobertura alta es la más adecuada para las grandes ocasiones.


Después nos encontramos con otro de las grandes dilemas: BB, CC o DD Cream. Esto es, fondos de maquillaje con tratamiento.


También debemos decidir si queremos una base de maquillaje con o sin SPF.


Cremas con color y BB, CC y DD Cream: qué son y qué las diferencia


Crema con color


Fueron las antecesoras de las BB cream y aún siguen contando con adeptas. Son cremas hidratantes con color, cuya función humectante se complementa con la aplicación de color, lo que permite conseguir un maquillaje en minutos.  


BB Cream


BB Cream significa Blemish Balm, un “bálsamo para las imperfecciones”, ya que nos permite corregir manchas, arrugas y otras imperfecciones a la vez que elimina brillos, aporta luminosidad e hidrata con un toque de color. Las podemos encontrar en versión fluida o compacta, según el acabado que elijamos.


Esta crema en sus orígenes era utilizada por los dermatólogos alemanes para calmar y suavizar la piel después de un peeling facial u otros tratamientos. De Alemania pasó a Corea, donde las famosas lo convirtieron en su truco de belleza. Este fue el detonante del éxito de este producto multifuncional que mejora los resultados en menos tiempo.


Está recomendada para aquellas pieles que no tengan grandes y profundas imperfecciones, pues no consigue una gran cobertura. Esto lo hace perfecta para las pieles más jóvenes. Además, en su mayoría incluyen factores de protección solar, propiedades antiacné, antiarrugas y corrector de poros y ojeras.


Texturas


Textura líquidas: muy aconsejables para un maquillaje ligero en pieles secas, normales o maduras.


Textura barra: proporcionan una cobertura de media a total.


Textura polvo: que se utilizan para darle cobertura total a un rostro cuando se mezclan con agua. 


CC Cream


CC Cream es la abreviatura de Color Corrector o corrector de color. Esta crema está indicada para todo tipo de pieles. A diferencia de la BB Cream, proporciona una cobertura media-alta, e incluye, en la mayoría de los casos, factor de protección solar.


Asimismo, generalmente incluyen tratamientos contra las arrugas, el envejecimiento y, en contraposición a las BB cream, aportan luminosidad a la piel, por lo que se recomiendan para los rostros más maduros y fatigados. Ofrecen una cobertura más amplia, adecuándose a las necesidades de los rostros con imperfecciones más marcadas.


Otro de los plus de este tipo de cosméticos es su presencia en variedad de tonos que se ajustan a la perfección con los distintos tonos de piel. Además, en su mayoría no incluyen aceite, lo que las hace muy aconsejables para rostros con hiperpigmentación.


DD Cream


Detrás de esta siglas se esconden en inglés las palabras Dynamic-Do-All (literalmente multiuso dinámico) o bien Daily Defense (defensa diaria), ya que su función es proteger, de ahí que lleguen a estar formuladas con hasta un SPF 50. Este tipo de cremas logran más cobertura que las CC Cream, ofrecen un tratamiento antiedad y, además, funcionan como barrera protectora de la piel gracias a presencia de antioxidantes.


Asimismo, su acción contra el paso del tiempo es acumulativa, por lo que su uso continuado permite frenar el envejecimiento de la piel.


¿Cómo las aplico?


Para aplicarla mejor, tenemos que tener a mano una brocha y una esponja. Las más densas se unificarán mejor en la piel con los toques ligeros de la esponja, aunque a la hora de extenderla, la brocha es fundamental. Si son ligeras, con los dedos funcionarán bien.


Con la brocha Kabuki: Se obtiene un resultado más cubriente y una piel perfectamente igualada, uniforme y, sin embargo, infinitamente transparente y luminosa.


Con el pincel integrado: Se aclara una zona de sombra, se enmascara un pequeño grano, una rojez, una cicatriz...


Con los dedos: Con las manos limpias, se extiende con la yema de los dedos para unificar.


 


 

redaccion

redaccion

Publicado 21º feb. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.