En verano, nuestras uñas sufren más que durante cualquier otra época del año, por lo que debemos tratarlas si las vemos dañadas, débiles o descamadas. Para ello, una parte importante de los cuidados y tratamiento debe recaer en su nutrición, por medio de nuestra propia alimentación o de complementos y productos cosméticos ricos en calcio, colágeno, biotina, hierro, sílice orgánico, queratina o proteína de trigo, estas dos últimas hidrolizadas.
Una deficiencia de hierro limita el aporte de oxígeno a las células resultantes y hace a nuestras uñas más frágiles. Es esencial para su crecimiento y buen estado al igual que otros minerales, vitaminas y proteínas, que podemos encontrar tanto en alimentos como en muchos productos cosméticos. Especial importancia tienen el calcio que ayuda a endurecerlas y protegerlas, y el colágeno que retiene la humedad, aumenta la hidratación y captura los temidos radicales libres que secan las uñas. En formato hidrolizado, la queratina ayuda a aumentar la integridad del lecho ungueal y mejora la fuerza y elasticidad, o la proteína de trigo, que las acondiciona y colabora en su reparación. El sílice orgánico, presente hasta en un 70% en el extracto de bambú, estimula el crecimiento de las uñas y les proporciona resistencia y capacidad de recuperación.
El séptimo nutriente esencial sería la biotina, la mejor vitamina (B7) para prevenir y tratar las uñas quebradizas. La encontramos principalmente en los huevos, nueces, aguacates y verduras de hoja verde. Incluso firmas como la californiana Entity cuenta con una línea de esmaltes que están infusionados con biotina: Entity Clean, lacas transpirables con certificado halal y PETA que además de veganos, son de secado rápido, 24free y disponen de hasta 44 colores.
Sobre los productos enriquecidos en nutrientes
La gran mayoría de productos cosméticos destinados a nutrir nuestras uñas son de uso regular, hay que tener paciencia y esperar a que hagan su magia pasado un tiempo. Se aplican sobre la superficie de la uña con un pincel y se deja secar, pero debemos tener cuidado con los agentes externos, pues podrían impedir que los nutrientes del producto se absorban: “Tampoco hay que mordérselas ni abusar de esmaltes low cost, el objetivo en verano es que nuestras uñas puedan respirar para mantenerse sanas. En la medida de lo posible, usemos guantes si vamos a utilizar productos químicos o de limpieza como detergentes o lavavajillas, etc. También recomiendo manicuras y pedicuras fresquitas y nutritivas con mascarillas de huevo, papaya, aguacate o leche de almendras, pero sin olvidarnos nunca de cuidarlas de manera periódica, no únicamente cuando las veamos mal” – nos aconseja Maribi Arnedo, formadora y técnico de uñas de Bio Sculpture Spain.
El calcio, fundamental para nuestras uñas
El calcio es esencial para la salud de nuestras uñas. De hecho, casi todas las marcas de esmaltes incluyen tratamientos específicos enriquecidos con este mineral: “Mucha gente piensa que las manchitas blancas que suelen aparecer en la superficie de las uñas es falta de calcio, lo que no está demostrado, ya que puede deberse a otros motivos. Hay que recordar que la queratina es la proteína que forma nuestras uñas, al igual que la piel y el cabello, y que también por medio de la alimentación podemos hacer mucho por fortalecerlas y aportarles calcio, comiendo más mariscos, huevos, lácteos, verduras de hoja verde, etc” – explica Maribi Arnedo, de la firma sudafricana Bio Sculpture en España.
Seawed Calcium Base, de Bio Sculpture (Línea Ethos)
“Conviene ser pacientes con los productos que contienen calcio, ya que las uñas crecen de manera lenta, no más de 2mm en un mes, y tener el largo que queremos o un mejor estado, puede llevarnos un largo tiempo. Una fuente de calcio muy recomendable la encontramos en las algas marinas, con gran cantidad de vitaminas y minerales. Si te gusta la cocina japonesa, el alga wakame es una opción estupenda. En general, el calcio que se encuentra en las wakame multiplica por diez el que podemos obtener de la leche o las almendras”.